Perfil (Sabado)

LA FORTUNA DE KOONS

Su obra Balloon Dog (Orange) fue subastada en 58 millones de dólares por la casa Christie’s y rompió todos los records.

- JULIETA MONDET

Es el artista vivo más caro del mundo. Un “globo” suyo, vendido en US$ 58 millones.

Comenzó en los 80, casi desde el anonimato, al mejor estilo Marcel Duchamp, con instalacio­nes como aspiradora­s hogareñas colocadas en vitrinas iluminadas y polémicas esculturas que representa­n situacione­s de la vida real y cotidianas como Mujer en la bañera, hecha en porcelana, que ilustra a una joven tomando un sensual baño de espuma. Al mismo tiempo, se ganaba la vida con diversos trabajos en una época donde el warholismo estaba en boga. Fue recién en 1988, con su obra Banalidad –en la que Michael Jackson vestido de dorado y rodeado de flores doradas abraza a un chimpancé–, cuando logró salir del pequeño círculo de artistas para ser una celebridad. Entonces dejó Pensilvani­a y se mudó a Nueva York. Hoy, el estadounid­ense Jeff Koons, de 58 años, se convirtió en el artista vivo más caro después de que su escultura Balloon Dog (Orange) (Perro de globos –naranja–) fuera subastada por 58.4 millones de dólares por la casa Christie’s.

Se trata de una escultura que se asemeja a los perros hechos con globos en los cumpleaños para niños. Creada entre 1994 y 2000, está hecha de acero y es del tamaño de un auto. Por esta obra, Koons se ganó la tapa de la New York Magazine, que lo consideró el artista más exitoso luego de Warhol. De hecho, en cada nueva subasta, Koons se convierte en el protagonis­ta de una carrera sin freno. Sus cuadros y esculturas son siempre deseados y adquiridos por cifras vertiginos­as. El último récord del artista se remonta a un año con Tulips (Tulipanes), subastada por 33.7 millones de dólares. Balloon Dog (Orange) se cotizó en 20 millones de dólares más que el hasta ahora récord, Domplatz, Mailand (Plaza del Domo, Milán), de Richter, que fue subastado por Sotheby’s a 37 millones de dólares. La constante de las obras de Koons es la cotidianei­dad de los objetos de sus obras. “Busco que la gente se detenga y valore lo que tiene a su alrededor y reivindica­r que lo que tenemos cerca tiene algo de arte”, explica Koons cuando se le consulta por lo insólito que pueden parecer algunas de sus piezas. Deseado. Koons se convirtió en el artista más codiciado del momento. Tanto que Lady Gaga, la cantante con más seguidores del mundo, aceptó

posar desnuda para él en una más que sugerente sesión fotográfic­a que luego desencaden­ó en una serie de esculturas. El éxito del artista es tal que incluso fue contratado por Dom Pérignon, que le encargó el diseño de una edición limitada de Rosé Vintage 2003. Para eso, el artista adaptó una de sus obras más célebres: la Venu s de glo - bos, que forma parte de la serie Antigüedad, iniciada en 2008 dentro de su particular visión de la Historia del Arte, ésa que se detiene en la sexualidad de la mujer. “La ‘Venus’ es un homenaje a la fertilidad, a esas situacione­s que nos hacen sentir más humanos, más vivos. Ahí cobra un valor importante el color

magenta que elegí, una mezcla entre el azul que representa lo masculino y el rosa que asociamos con lo femenino, de tal manera que ambos sexos se unen en una misma imagen”, explica el creador acerca de esa pieza, que cuesta 15 mil euros. Y si de sexo se trata, su obra más significat­iva

es Made in

Heaven (Hecha en el cielo), de 1991, una serie de esculturas y fotografía­s en las que retrató su relación con la italiana Ilona Staller, más conocida como la Cicciolina. En una de ellas, la artista porno aparece tendida en un baño de burbujas admirada por un cerdo y dos pingüinos. En otras, ambos aparecen teniendo sexo en muchas posiciones y en escenarios diversos. La idea, dice Koons, fue “eliminar la vergüenza y el sentimient­o de culpa”. La polémica obra fue un éxito. Pero el matrimonio, un fracaso y tras el nacimiento de su hijo Ludwig en 1994 se divorciaro­n. Luego, Koons se casó con Justine Wheeler, una artista que comenzó a trabajar en su estudio en 1995 y con quien tiene seis hijos. Lo cierto es que mientras que algunos ven en él al artífice del neo pop, otros ven a un fabricante de kitsch barato y cruel. Pero hoy todo el mundo habla de él.

“Con mi obra busco reivindica­r que lo que tenemos cerca también tiene

algo de arte.”

 ?? FOTOS: CEDOC PERFIL ??
FOTOS: CEDOC PERFIL
 ??  ?? EXITO. La venta millonaria de Ballon Dog (Orange) lo llevó a la tapa de New York Magazine. Pero fue su retrato de Michael Jackson el que lo llevó a la fama. Con Tulipanes hizo su primera gran venta.
EXITO. La venta millonaria de Ballon Dog (Orange) lo llevó a la tapa de New York Magazine. Pero fue su retrato de Michael Jackson el que lo llevó a la fama. Con Tulipanes hizo su primera gran venta.
 ??  ??
 ??  ?? ESCANDALO. EN 1991, Jeff Koons buscó a la Cicciolina para hacer arte y se enamoró a tal punto que trasladó ese sentimient­o a su obra. Este año, Lady Gaga se convirtió en su musa inspirador­a.
ESCANDALO. EN 1991, Jeff Koons buscó a la Cicciolina para hacer arte y se enamoró a tal punto que trasladó ese sentimient­o a su obra. Este año, Lady Gaga se convirtió en su musa inspirador­a.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ?? AP ??
AP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina