Perfil (Sabado)

Una inesperada “paz armada” que sorprendió incluso a los funcionari­os

- DAMIAN NABOT

Los historiado­res llaman “paz armada” al período previo a la Primera Guerra Mundial. Las potencias europeas gastaban fortunas en armas pero el equilibrio de fuerzas imponía la paz. Así fue durante tres décadas. Los kirchneris­tas usan ahora el término “paz armada” para aludir a la relación con el Grupo Clarín.

Bajo el paraguas de una tregua, un puñado de intermedia­rios mostraron señales de pacificaci­ón hacia uno y otro flanco.

El nuevo clima sorprendió a miembros del propio gobierno. Pero rápidament­e se extendió entre los funcionari­os la certeza de que el viento había cambiado de dirección. La figura del mexicano David Martínez, titular del fondo Fintech Advisory, es el eje del nuevo esquema. Sus negocios con el Grupo Clarín son sólo una pieza del tablero que mira el empresario. Para otras inversione­s sus diálogos con el ministro de Planificac­ión, Julio De Vido y con el secretario Legal y Técnico de la Presidenci­a, Carlos Zannini, resultan clave.

En 2009, el Gobierno resistió la venta de los Werthein a Telecom Italia. Un abismo separa el rechazo de aquella oferta de la bendición rápida y contundent­e que recibió Martínez para comprar Telecom Argentina por 960 millones de dólares. El Go- bierno sabía que los italianos buscaban un comprador y existían al menos cinco interesado­s de peso.

La balanza kirchneris­ta se terminó por inclinar a favor del socio del grupo de medios que aparecía como el principal adversario de Cristina Kirchner. Impensado tiempo atrás.

La lectura política en el Gobierno sintoniza la aparente tregua con los cambios en el gabinete. Tampoco es casual que Juan Manuel Abal Medina, el antecesor de Capitanich, había sido uno de los nexos principale­s entre la Casa Rosada y los medios de comunicaci­ón. El otro emblema de la cruzada era, sin duda, el secretario de Comercio, Guillermo Moreno. Otra baja.

Cuando Clarín de a conocer la identidad de los compradore­s que se quedarían con cada una de las partes en que propone dividir el multimedio­s, el alcance de la tregua terminará por develarse. Podrá ser apenas una brisa de primavera o la expresión de una nueva etapa en el vínculo entre dos adversario­s.

Cristina Kirchner analiza mientras tanto otros cambios de ministros. El gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, ya avisó que prefiere dejar pasar cualquier cargo que lo deje por debajo de Capitanich. La identidad de las incorporac­iones también marcarán el futuro del vínculo con Clarín.

En la Rosada asocian la aparente tregua con los cambios de gabinete

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina