Perfil (Sabado)

Más de $ 22 mil millones de déficit

- P. V.

En nueve meses, las cuentas públicas acumulan un déficit de $ 22.107 millones según informó ayer el Ministerio de Economía. La ampliación del rojo en el año está explicada por el gasto –acelerado desde antes de las primarias abiertas– y el pago de deuda.

En septiembre, pese al auxilio de la Anses y el Nación, de más de $ 12 mil millones, el rojo mensual fue de $ 4.842 millones, casi el doble que en el mismo mes del año pasado, cuando alcanzó los $ 2.589 millones.

Los gastos corrientes aumentaron 53% en septiembre, por arriba del nivel de crecimient­o de los ingresos, que no obstante también mostraron un buen desempeño interanual con una suba del 51% sustentada en la recaudació­n.

El gasto fue impulsado por subsidios y obra pública antes de las elecciones de octubre, lo que explica un aumento del 53% en los gastos de capital por las transferen­cias a provincias y municipios para “infraestru­ctura social básica”, según el informe de Hacienda, a cargo de Juan Carlos Pezoa.

Antes del pago de la deuda, las cuentas cerraron con un superávit primario de $ 412,5 millones, que en el año asciende a $ 6.855,7 millones. Las transferen­cias realizadas por Anses crecieron 94% para cubrir los aumentos de asignacion­es familiares. También se repartió lo recaudado por las retencione­s a la soja: la transferen­cia en concepto del Fondo Federal Solidario creció 119,5%, según Hacienda. Del lado de los ingresos, lo que más creció fue la recaudació­n de IVA y Ganancias, mientras que las contribuci­ones a la seguridad social crecieron 29,2%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina