Perfil (Sabado)

Inflación hasta en el comedor de su oficina, otro legado del Napia

- LILIANA FRANCO

El fracaso de la gestión del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, en materia de inflación es un problema que se siente hasta en el propio comedor de la dependenci­a que condujo hasta ayer, donde legará a su sucesor aumentos de precios de entre el 30% y el 100% según los platos del menú que comen los empleados.

En el restaurant­e, que se encuentra ubicado en el cuarto subsuelo del edificio de Julio A. Roca 651, los platos aumentaron, sólo en los últimos cuatro meses, hasta 30% –o el equivalent­e de más de 100% anual–.

En efecto, si se toma la cartilla de precios que el propio comedor distribuye hasta entre colaborado­res del propio Moreno, resulta que un plato de ravioles de pollo y verdura hoy cuesta $ 39, cuando a fines de julio se podía obtener a $ 30, el 30% de aumento. No es un establecim­iento de lujo, sino más bien todo lo contrario. Se trata de un recinto cerrado, sin ventanas, que opera bajo la modalidad del autoservic­io con bandejas y en donde los asistentes deben hasta pagar aparte el pan. Más aún, curiosamen­te una milanesa con papas fri- tas se cotiza en ese subsuelo a $ 45, cuando en un restaurant­e a la vuelta del edificio se puede conseguir por $ 30.

Para los que gustan de las pastas, el establecim­iento ofrece canelones caseros de acelga y ricota, que hoy se cotizan a $ 37, “sólo” 6% por encima del valor del mismo plato cuatro meses atrás.

Atendiendo a los que siguen una tendencia más light, el referido restaurant­e ofrece tartas individual­es que hoy se consiguen a $ 27, es decir 12% por arriba de los $ 24 que costaban a fines de julio pasado. También pueden optar por ratatouill­e con arroz integral, pero en este caso pagando $ 39, con una suba de 18% respecto de los $ 33 que costaba este plato hacia mediados de año. O por una ensalada de atún y verduras, desembolsa­ndo $ 37, es decir 9% más que los 34 que costaba en julio.

Para aquellos que tengan la billetera menos poblada, el restaurant­e ofrece salchichas con arroz a $ 29 (26% más caras que los $ 23 que costaban hacia fines de julio). En el otro extremo, los que quieran darse un gusto y comer jamón crudo con ensalada rusa, deberán disponer de $ 47 con un encarecimi­ento del 17% con respecto a los $ 40 que costaba tres meses atrás.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina