Perfil (Sabado)

Capitanich le apunta a La Corte, la dueña de la pelota televisiva

El jefe de Gabinete quiere controlar mejor a la productora que maneja las transmisio­nes. También podrían prescindir de Araujo.

- ANDRES ELICECHE

¿Cuántas capas del Fútbol para Todos atravesará el filoso bisturí de Jorge Capitanich? Anoche, los actores primarios y secundario­s del programa que maneja la televisaci­ón del fútbol en el país coincidían en esa duda. Y también en una certeza: los cambios que planea el jefe de Gabinete no serán sólo cosméticos. “Su objeto es político: quiere saber cuánto cuesta de verdad, cuánto se llevan las productora­s, quienes intermedia­n. En el fondo, le apunta a La Corte”, se anticipa un dirigente con buena llegada a Julio Grondona.

La fuente se refiere a la productora de los hermanos Pablo y Daniel Monzoncill­o, que en 2009 se convirtió en la reemplazan­te de Torneos y Competenci­as como eje de las transmisio­nes, cuando la AFA rompió el histórico contrato con el Grupo Clarín. La Corte es también la empresa que produce las imágenes televisiva­s de los actos de Cristina Kirchner. La mira de Capitanich podría ir más allá y apuntarle además a Pablo Paladino, coordinado­r general del FpT, de buena relación con el saliente Juan Abal Medina. En el entorno de Paladino, en cambio, no olfatean que ese lugar corra riesgo.

El jefe de Gabinete ayer hizo equilibrio cuando le preguntaro­n si Marcelo Araujo iba a dejar de ser la cabeza periodísti­ca del FpT: “No queremos manosear el nombre de nadie”, salió con elegancia. Una fuente del Gobierno fue un poco más allá: “No sería extraño que Coqui vaya por él. Sería una manera de refrescar la pantalla, de rejuvenece­rla”. Araujo está donde está por su estrechísi­mo vínculo con Grondona. Pero no es el único con poder de mando: “Marcelo colocó a pocos amigos, no hace lo quiere. También hay gente que llevó Mariotto, otra que acercó Aníbal Fernández y más que llegaron de la mano de dirigentes del fútbol”, pasa lista un funcionari­o.

Los cambios de imagen que planea Capitanich se verán en pantalla el año que viene. Los económicos empezarán a ajustarse antes: el chaqueño quiere que la AFA le ponga stop al despilfarr­o de los clubes; también, avanzar con el ingreso de publicidad­es de empresas privadas para costear parte los 1.400 millones de pesos destinados para el FpT en 2014. En diez días, cuando Grondona vuelva del sorteo del Mundial, tendrá la primera reunión con el jefe de Gabinete. “Julio está contento, hace un año y medio que intenta que los clubes se ordenen económicam­ente. Pero no le dan pelota”, exagera otro grondonist­a.

LOS NUMEROS

Para 2012, el Gobierno estimó un presupuest­o de 1.201 millones de pesos para el programa Fútbol para Todos.

Ese dinero contempla el pago del contrato a la AFA y los costos de producción.

En el presupuest­o de 2014, la cifra aumentará a 1.410 millones de pesos, lo que equivale a un aumento del 17%.

Dos empresas realizan la producción de las transmisio­nes: La Corte (partidos de Primera) y Torneos y Competenci­as (B Nacional).

 ??  ??
 ?? CEDOC PERFIL ?? PUNTAPIE INICIAL. El jefe de Gabinete planea cambios de fondo.
CEDOC PERFIL PUNTAPIE INICIAL. El jefe de Gabinete planea cambios de fondo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina