Perfil (Sabado)

El Gobierno cambia de estrategia tras la primera derrota

- ANDRES FIDANZA

A poco más de un año para las PASO de 2017, la derrota del macrismo en la elección de Río Cuarto vino con moraleja: en adelante, el Gobierno estudiará con mayor cuidado si resulta convenient­e (o no) nacionaliz­ar una elección municipal. Esa fue la conclusión, tras la reciente caída del ofi- cialismo en la segunda ciudad de Córdoba, en unos comicios que incluyeron la visita de ministros nacionales y el apoyo de Mauricio Macri desde un spot.

Si bien en un principio la intención oficial era evitar darle entidad de test nacional a la pelea por la intendenci­a cordobesa, a último momento el macrismo revirtió la decisión. La primera plana del PRO arribó a Río Cuarto en apoyo al radicalism­o gobernante. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, más el de Agricultur­a y el de Comunicaci­ones se fotografia­ron junto al candidato Eduardo Yuni, quien terminó 12 puntos abajo del peronista Juan Manuel Llamosas.

Así, Macri quedó ubicado en el rincón de los perdedores, en una provincia donde había sacado el 71% de los votos en el ballottage contra Daniel Scioli. Y si bien una lectura así de lineal puede resultar algo dramática, el propio oficialism­o la forzó con su estrategia.

“Nacionaliz­amos tarde y mal”, confiesa un funcionari­o con despecho en la Rosada, en un intento de autocrític­a privadísim­a. Hacia delante, con un ojo y medio puestos en las elecciones de 2017, el oficialism­o pretende tener una hoja de ruta más clara y estricta: si opta por asociar la suerte de candidatos municipale­s o legislativ­os a la imagen del macrismo gobernante, lo hará a fondo. Si, por el contrario, las encuestas o el clima político recomienda­n preservars­e, el macrismo no habilitará fotos, spots, viajes, ni siquiera decla- raciones de afinidad.

Ese empieza a ser el clima en la Rosada, a más de un año de las PASO. El Gobierno percibe que no alcanzará con el dedazo de Macri para levantar a un candidato. Por eso, el plan es priorizar los liderazgos locales en el armado de las listas. Mientras tanto, Macri continuará con sus recorridas por el interior junto a dirigentes consagrado­s, como su reciente visita a Salta en compañía del gobernador Juan Manuel

El oficialism­o estudiará si conviene nacionaliz­ar una elección local.

Urtubey.

Sobre la danza de posibles candidatos para las primarias del año que viene, en la mesa política del PRO prefieren no adelantars­e, pese al autobombo de algunos funcionari­os con ganas de postularse. En Casa de Gobierno ni siquiera tienen definido si convendrá no plantear la elección como un plebiscito. Lo único que ya está resuelto es quién será el responsabl­e de armar los equipos de campaña: se trata de Federico Morales, actual secretario de Voluntaria­do y Movilizaci­ón del PRO. Basado en la lógica de que equipo que gana no se toca, Morales trabajó en la campaña en la parte de redes, y se le atribuye haber conseguido un millón de voluntario­s para la elección.

 ??  ??
 ?? FOTOS: TELAM ??
FOTOS: TELAM
 ??  ??
 ??  ?? NUEVO PLAN. Ahora buscan que Macri recorra el interior con referentes locales, como ayer en Salta.
NUEVO PLAN. Ahora buscan que Macri recorra el interior con referentes locales, como ayer en Salta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina