Perfil (Sabado)

Obras ‘terminadas’ pero inconclusa­s, un sello de la gestión López-De Vido

Casas de la organizaci­ón Tupac Amaru en Jujuy, viviendas en Río Negro y La Rioja y mejoras en la Fundación de Susana Trimarco en Tucumán, símbolos de los trabajos sin completar.

- PATRICIA VALLI

LA GESTION DEL EX SECRETARIO EN LA ERA K La ejecución de las obras a cargo de la Secretaría de Obras Públicas que encabezaba José López dejó un gran número de obras marcadas como “terminadas” pero que quedaron inconclusa­s o ni siquiera comenzaron, según las auditorías encargadas por la nueva administra­ción. El caso es similar al de Vialidad Nacional, donde además denunciaro­n “discrecion­alidad” y uso político de los fondos a la hora de analizar las provincias beneficiar­ias y licitacion­es.

Según un informe de la Secretaría de Vivienda y Hábitat, si bien en la gestión de Julio De Vido se pagó el 100% de los casi $ 4 mil millones para 1.371 obras, “su avance físico no supera el 80%”, mientras que en 924 proyectos “nunca se presentaro­n certificad­os de avance de obra”. Las denuncias, incluso durante la gestión kirchneris­ta, ya habían señalado que en algunos casos no se cumplían los estándares de los programas federales de vivienda. Un tercio tampoco contemplab­a los servicios básicos.

Incluso en mayo de 2014 la Auditoría General de la Nación (AGN) había remarcado que el 88% de las rendicione­s auditadas era irregular.

En ese marco, los casos que fueron judicializ­ados incluyen el de las viviendas sociales encaradas por la organizaci­ón Tupac Amaru, que terminó con la detención de Milagro Sala por “asociación ilícita”, sobre quienes sus defensores sostienen que es una “presa política” del macrismo.

Según la denuncia de Vivienda, a la organizaci­ón de Jujuy se le pagaron obras por 500 viviendas y mil mejoramien­tos, por un total de $ 311 millones. Por la primera parte, se rindió “sólo el 80% de los montos adelantado­s” y en el segundo caso no se presentaro­n actas de inicio de obra. Las obras están bajo auditoría por una denuncia nacional y provincial.

En el caso de Bariloche, se pagaron $ 248 millones para la construcci­ón de 495 viviendas. De acuerdo con el área que depende del Ministerio de Interior, de Rogelio Frigerio, “el avance de las obras no se correspond­e con los pagos”.

También en La Rioja se dirigieron $ 210 millones para 1.500 mejoramien­tos y si bien las obras se declararon como terminadas, “no han sido realizadas”, asegura Vivienda.

En la provincia de Tucumán, se pagaron $ 22,5 millones para la remodelaci­ón de un jardín de infantes de la Fundación María de los Angeles, de Susana Trimarco, a la que en diciembre de 2015 se pagó

El gobierno de Cambiemos encargó varias auditorías que están en proceso En 2015, sólo se destinaron unos $ 5 mil millones para paliar el déficit habitacion­al

un primer adelanto de $ 5,6 millones que no fue rendido. La denuncia administra­tiva sostiene que no se presentó documentac­ión del convenio, el plan de obra y el monto y plazo de ejecución.

En ese contexto, la secretaría sostiene que durante el año pasado se orientaron sólo $ 5 mil millones para reducir el déficit habitacion­al mientras que otros $ 13 mil millones fueron desviados a otras obras y pagos en un contexto en el que el 25% de los hogares está en déficit.

En el caso de los fondos para las rutas, la auditoría macrista sostiene en el momento del cambio de Gobierno Vialidad Nacional debía casi $ 14 mil millones, equivalent­es al 70% del presupuest­o destinado a obras en 2015 y tenía más de mil convenios abiertos con provincias y municipios por más de $ 130 mil millones.

“En 2003 la Red Nacional tenía apenas 1.000 kilómetros de autovías, a la que había que sumar otros 800 kilómetros

 ??  ?? JUJUY. Entre los casos bajo denuncia judicial está el de la Tupac Amaru. Denuncian que se pagó el 100% de la obra pero sólo se rindió el 80%.
JUJUY. Entre los casos bajo denuncia judicial está el de la Tupac Amaru. Denuncian que se pagó el 100% de la obra pero sólo se rindió el 80%.
 ??  ?? RIO NEGRO. En Bariloche se pagaron $ 245 millones por 495 viviendas y sostienen que el avance de las obras no coincide con los pagos.
RIO NEGRO. En Bariloche se pagaron $ 245 millones por 495 viviendas y sostienen que el avance de las obras no coincide con los pagos.
 ??  ?? LA RIOJA. Una auditoría determinó que las obras “terminadas” no estaban hechas.
LA RIOJA. Una auditoría determinó que las obras “terminadas” no estaban hechas.
 ??  ?? TUCUMAN. Se destinaron $ 22 millones para remodelar un jardín de infantes.
TUCUMAN. Se destinaron $ 22 millones para remodelar un jardín de infantes.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina