Perfil (Sabado)

Fábricas se vuelcan a la importació­n

- JAIRO STRACCIA

Pasaron sólo seis meses del nuevo gobierno, pero las señales han sido lo suficiente­mente claras como para que compañías como NewSan, el mayor fabricante de celulares y electrónic­a de consumo con incentivos fiscales en Tierra del Fuego, haya decidido dar un giro en su estrategia y se vuelque a la importació­n.

“Tenemos que reconverti­rnos, y la única vía para posicionar­nos ya no es la fabricació­n, sino también la importació­n”, aseguró Luis Galli, CEO de la compañía más grande en la provincia austral, con unos 5 mil empleados y que creció en la última década gracias a la protección del gobierno de Néstor y Cristina Kirchner. El jueves presentó una alianza con la multinacio­nal de baterías Duracell, que emplea tres personas en el país, para licenciar varios productos que llegarán del exterior y serán distribuid­os y comerciali­zados por la firma de Rubén Cherñajovs­ky, un hombre que llegó a integrar la mesa chica del ex candidato presidenci­al por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli. Galli, de NewSan, sin embargo, aseguró que no se recortará la producción local. Pero además de NewSan, otros protagonis­tas del mercado de electrodom­ésticos están preparándo­se para los “nuevos tiempos”. De hecho, una misión de BGH partió ayer rumbo a China para profundiza­r la alianza con el gigante asiático de TV Hisense (el tercer mayor fabricante del mundo detrás de Samsung y LG). El nuevo contexto pro importació­n generó críticas en la última reunión de junta directiva el martes en la Unión Industrial Argentina (UIA), donde hubo quejas de sectores como los productore­s de chacinados, que pusieron el grito en el cielo “porque están dejando entrar de todo”.

 ??  ??
 ?? CEDOC PERFIL ?? ALIANZA. Galli, de NewSan, firmó acuerdo con Duracell.
CEDOC PERFIL ALIANZA. Galli, de NewSan, firmó acuerdo con Duracell.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina