Perfil (Sabado)

El 10 de julio, un día para la familia urbana

- M.L.R.

La Sociedad Rural Argentina fue fundada el 10 de julio de 1866 por un grupo de productore­s de vanguardia, que tenían como objetivo promover el arraigo y la estabilida­d del hombre en el campo , además del mejoramien­to de la vida rural, gracias al perfeccion­amiento de las técnicas, los métodos y los procedimie­ntos aplicables a las tareas rurales y al adelanto de las industrias complement­arias y derivadas

Coincidien­do con el aniversari­o de los 150 años de entidad, el domingo 10, antes de la apertura de la feria, la SRA organi- zó un día bien campero, con entrada libre y gratuita, para que los habitantes de la ciudad puedan disfrutar de las mismas actividade­s que se realizan en un tradiciona­l día de campo.

Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de shows ecuestres, además de demostraci­ones de pato picadero, degustació­n de comidas típicas y desfiles. También podrán jugar a la taba, el sapo y a una importante variedad de juegos de naipes.

En palabras de Luis Miguel Etcheveher­e, presidente de la Sociedad Rural Ar- gentina: “Este es un año muy especial que nos toca vivir. Se cumplen 150 años de la Sociedad Rural Argentina en el marco del Bicentenar­io de la Independen­cia de nuestro país”, y agregó: “La Exposición Rural va a tener un balance interesant­e. Las razas que vienen a exhibirse y a competir serán nuevamente las principale­s protagonis­tas. En la Pista Central se verá la mejor genética del mundo”, agregó.

Por su parte, Carlos Solanet, director comercial de La Rural SA, aseguró: “Estamos frente a una Exposición Rural inolvidabl­e, es un año especial”, cerró.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina