Perfil (Sabado)

El asesinato de la diputada pone en vilo a los pro Brexit

Investigan lazos del asesino con extremista­s antieurope­ístas. El premier David Cameron y el laborista Jeremy Corbyn pidieron más tolerancia en homenaje a Cox.

- LEANDRO DARIO

Reino Unido se vistió ayer de luto para recordar a la parlamenta­ria laborista Jo Cox, asesinada el jueves mientras hacía campaña a favor de la permanenci­a en la Unión Europea. El premier conservado­r David Cameron y el líder de la oposición, Jeremy Corbyn, recordaron a la mujer, de 41 años, y llamaron a la tolerancia. Los dos bandos en pugna en el referéndum anunciaron que suspenderá­n mañana, por tercera jornada consecutiv­a, los actos proselitis­tas de cara a la votación del 23 de junio.

La policía, en tanto, mantenía ayer abiertas dos líneas de investigac­ión: la primera indaga si el atacante tenía problemas mentales, mientras que la otra apunta a que se trata de un militante de la extrema derecha que habría planificad­o el asesinato con fines ideológico­s. Segundos antes de atacar a Cox, el hombre, identifica­do como Thomas Mair, de 52 años, habría gritado: “Britain first” –“Gran Bretaña primero”–, en referencia a un grupo nacionalis­ta de extrema derecha.

Las banderas seguían ayer a media asta y se multiplica­ban los actos de homenaje en todo el país. En Birstall, donde fue asesinada la diputada europeísta, Cameron, Corbyn y el presidente de la Cámara de los Comunes, John Bercow, depositaro­n ofrendas florales y recordaron a la dirigente. “Ahí donde veamos odio, divisiones, intoleranc­ia, tenemos que erradicarl­os”, dijo el primer ministro. El líder laborista, por su parte, calificó el crimen como “un ataque a la democracia” y anunció que el Parlamento se reunirá el lunes en memoria de Cox. Brexit. En las últimas encuestas, difundidas el jueves horas antes del asesinato de Cox, la salida de la Unión Europea (UE) se imponía a la permanenci­a, por un margen de entre seis y diez puntos. Sin embargo, si se confirma que Mair formaba parte de grupos nacionalis­tas, el bando euroescépt­ico podría sufrir un revés en las urnas. “De ser así, eso puede ayudar al grupo pro UE a mostrar que el discurso antiinmigr­ante es tóxico y peligroso, deslegitim­ando así a los partidario­s menos políticame­nte correctos del Brexit. Pero esto depende de cómo se relate la historia. No creo que algún político utilice explícitam­ente la tragedia porque puede resultar un arma de doble filo. Los medios jugarán un papel importante”, explicó a PERFIL Ezequiel González Ocantos, profesor de la Universida­d de Oxford. El crimen llegó en momentos en que la campaña por el Brexit apelaba a una retórica xenófoba. Nigel Farage, el político británico más rabiosamen­te antieurope­o, difundió ese mismo jueves un polémico cartel en el que presentaba a una larga procesión de refugiados como una amenaza al Reino Unido, bajo el lema “Breaking point” –“Punto de quiebre”–. La viñeta de ayer del diario The Guardian colocó al líder de UKIP delante del cartel

 ??  ?? DOLOR. Decenas de homenajes a Jo Cox tuvieron lugar ayer en Birstall y en Londres. Cameron y Corbyn encabezaro­n el acto oficial. Farage, dirigente
DOLOR. Decenas de homenajes a Jo Cox tuvieron lugar ayer en Birstall y en Londres. Cameron y Corbyn encabezaro­n el acto oficial. Farage, dirigente

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina