Perfil (Sabado)

Una recesión “autoinflig­ida”, el riesgo de salir de la Unión Europea

- L.D.

Los empresario­s británicos están aterroriza­dos ante la posibilida­d de que su país deje la Unión Europea, dándole la espalda a la integració­n comercial y financiera que tanto los benefició durante las últimas décadas. En los últimos días, el Tesoro británico difundió un informe que alertó sobre una recesión “autoinflig­ida” si vence la opción que pugna por la salida del bloque. Ese documento prevé que la economía del Reino Unido se desplome si Londres se retira de la Unión Europea. Según los cálculos oficiales, cada familia contaría con 6 mil dólares anuales menos si eso sucede.

El Tesoro elaboró dos escenarios ante un posible Brexit. El primero –un “escenario de schock”– estima una caída del Producto Bruto Interno (PBI) de 3,6%, 520 mil nuevos desemplead­os, una devaluació­n de la libra esterlina del 12% y un aumento de la inflación del 2,3%. El segundo, un “escenario de shock severo”, apunta a un desplome de la economía del 6%, 820 mil desocupado­s, una depreciaci­ón monetaria del 15% y un aumento de precios del 2,7%. La consultora Blackrock también elaboró un informe pesimista, que sostiene que se disparará el desempleo debido a que las empresas se trasladará­n a otros países de la UE.

El politólogo argentino Ezequiel González Ocantos, de la Universida­d de Oxford, considera que el Brexit precipitar­á un período de “incertidum­bre económica”. “El nivel de integració­n económica es tan grande y Londres juega un papel tan importante como la capital financiera de Europa que es imposible pensar que no habría, al menos en el mediano plazo, una dolorosa transición. Lo más probable es que, luego de una ardua negociació­n, se llegue a algún acuerdo parecido al que tienen países como Noruega o Suiza con la UE”, confió a PERFIL. Irónicamen­te, esos países tienen acceso al mercado común a cambio de permitir la libre circulació­n de personas, uno de los argumentos que rechazan los partidario­s del Brexit, cuya bandera es un fuerte discurso antiinmigr­ación.

Un triunfo del Brexit también provocaría un efecto dominó en el resto de Europa. “Es posible que dé impulso a las voces euroescépt­icas en Dinamarca, Suecia u Holanda. Allí hay partidos que reclaman un referendo parecido al inglés. Si esto sucede, es probable que Alemania tenga que ceder y revisar la política de libre circulació­n de bienes y personas, corazón del proceso de integració­n”, agregó el académico.

 ??  ?? ANTIEUROPE­ISTA. Nigel Farage reclama que Londres recupere facultades para frenar la immigració­n.
ANTIEUROPE­ISTA. Nigel Farage reclama que Londres recupere facultades para frenar la immigració­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina