Perfil (Sabado)

Crecen las alternativ­as más ‘extremas’ para hacer yoga

ACROBATICO Acrobática, sobre tablas de surf, en el agua, al desnudo o voga, que imita poses de modelos, tienen distintas exigencias y suman adeptos en el país. WATER YOGA SUP YOGA NUDISTA

- GABRIELLA BOTELLO

EL MARTES SE CELEBRA EL DIA INTERNACIO­NAL DE ESTA DISCIPLINA Por el aire y en el agua: a la tradiciona­l conexión que propone el yoga con la tierra se suman cada vez más variantes que hacen de esta disciplina milenaria algo más parecido a un deporte extremo. Esas opciones –que incluyen desde asanas (poses) en piletas o sobre una tabla de surf, acrobacias y poses de danza hasta nudismo– entusiasma­n cada vez a más fanáticos y, al mismo tiempo, son cuestionad­as por los más tradiciona­listas (ver aparte).

“Es un combo completo: fortalecer y relajar”, explica Chris La Valle, la pionera de water yoga (yoga acuático) en el país. Según la experta, esta práctica no sólo relaja el cuerpo y fomenta la flexibilid­ad en agua templada, sino que además conecta el cuerpo con el subconscie­nte.

“Hay posturas que no pueden lograrse en tierra, que se logran en el agua”, sostiene la yogui. “Nunca pensé en encontrar mi eje así”, coincide Martina Arriaga, una abo- gada de 30 años que lo eligió durante su embarazo. Desde clases relajadas hasta acrobacias subacuátic­as, la disciplina apunta a todas las edades y capacidade­s físicas.

Ta mbién en el a g u a , el stand-up paddle (SUP) yoga usa ríos, mares, lagos y pile- tas para ofrecer la ancestral práctica adaptada a tablas de surf de alta estabilida­d. “Es una búsqueda del equilibrio en un medio inestable”, explica Karina Spina, creadora e instructor­a del sistema SUP en el país. El ejercicio requiere de más fuerza corporal que en otros tipos de yoga, pero se entrena “de a poco: se comienza con poses sentado y se va trabajando en lograr asanas de pie sobre la tabla”, detalla. Conexiones y acrobacias. A Jorge Lucero le dicen “Acro”. Es que, desde hace 4 años, el instructor es el referente en el país del acro-yoga, una práctica que combina la disciplina con masaje tailandés y acrobacia. “Es una comunión con el otro, en la que son claves la respiració­n, la confianza y la conexión”, aclara.

Con una parte “base” que sostiene a la parte “voladora”, las asanas se encausan de a dos o más personas. “Las manos se unen con el cuerpo del otro y el desafío está en confiar”, dice Fernando Segre mientras masajea a su “base” al término de la clase.

Pero las conexiones espiritual­es no siempre necesitan del contacto físico, como sabe Leandro Medina, que ofrece clases mixtas e individual­es de yoga nudista en su estudio porteño. “La ropa es una distracció­n, me acerco mejor a mi ser espiritual y al de los demás”, explica Santiago Ver-

 ?? GZA. SPINA ?? El acro-yoga se realiza de a dos o más personas. Una actúa como base y resiste, y la otra hace equilibrio (izq.). El stand-up paddle (centro) trabaja poco a poco para
GZA. SPINA El acro-yoga se realiza de a dos o más personas. Una actúa como base y resiste, y la otra hace equilibrio (izq.). El stand-up paddle (centro) trabaja poco a poco para
 ?? GZA. LUCERO ?? VARIANTES.
GZA. LUCERO VARIANTES.
 ??  ??
 ?? NESTOR GRASSI ?? CONECTADOS. Las asanas en el agua (izq.) relajan. La risa actúa como terapia (centro). Y la nudista resulta más “íntima” (ab.).
NESTOR GRASSI CONECTADOS. Las asanas en el agua (izq.) relajan. La risa actúa como terapia (centro). Y la nudista resulta más “íntima” (ab.).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina