Perfil (Sabado)

LARA CROFT, LA PRIMERA VENGADORA

- J.M.D.

La icónica Tomb Raider es otro caso de una estrella respetada jugando a los fichines. Angelina Jolie fue la famosa Lara Croft, la heroína más popular del medio, en dos ocasiones. Pocos lo recuerdan, pero Lara Croft fue el papel de Angelina Jolie que le permitió a la actriz transforma­rse de “joven promesa con belleza deslumbran­te” en estrella de Hollywood hecha y derecha. Lo cual, luego, le permitiría seducir a Brad Pitt, quien en ese entonces estaba en pareja con Jennifer Anniston. Todo por un videojuego. Sin embargo, 430 millones de dólares de ganancias no fueron suficiente­s para los productore­s y la franquicia fue discontinu­ada. Hoy, Lara Croft será revitaliza­da y relanzada con Alicia Vikander, la ganadora del Oscar por La dama danesa, como la Indiana Jane de la nueva generación. Es la prueba del cambio en el género. Pero Angry Birds también prueba otra cosa: el cambio mismo dentro de la industria del videogame. Los jugadores casuales (aquellos que no gastan en consumos relacionad­os con la industria del videogame), aquellos que usan sólo juegos diseñados para plataforma­s móviles, como podrían ser el mismo Angry Birds, Pl ants vs. Zombi e s, Clash of Clans, han generado un sacudón en el mercado. Este año se espera que hagan, según la investigad­ora Newzoo, 36,9 mil millones. Es decir, casi el 37% del mercado, donde los juegos para PC generan 31,9 mil millones y las consolas 29 mil millones. Es un mercado de casi 99,6 mil millones de dólares y que va en crecimient­o anualmente alrededor de un 8,5%. Ese factor ha sido clave para la revitaliza­ción, o resurrecci­ón, del género en el cine.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina