Perfil (Sabado)

El precio de los servicios, clave para seducir a los inversores

Las empresas de infraestru­ctura plantearon reparos por peajes y tarifas en la gira de Macri en Europa. Ofrecen garantías extra.

- PATRICIA VALLI

El viaje a Europa de Maur icio Macr i sir v ió como excusa para que muchos funcionari­os se reunieran con potenciale­s inversores. El road show se extendió además de Berlín, París y Bruselas, por Roma, Hamburgo, Londres y Madrid. La meta: buscar fondos para cubrir US$ 75 mil millones en el plan de infraestru­ctura.

“Es enorme la cantidad de empresario­s que está viniendo”, aseguró el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, quien se reunió con las principale­s constructo­ras de Madrid, como Acciona y Sacyr, que analizan el desembarco en la Argentina, mientras que Abertis, que opera dos autopistas en la Ciudad, asegura que analiza aumentar inversione­s. Pero la empresa aclara que depende de renegociar una compensaci­ón por tarifas de peajes o una extensión de concesione­s. Para asegurarse que el Gobierno se siente a la mesa, en diciembre inició una demanda contra la Argentina en el Ciadi, los tribunales del Banco Mundial para diferendos de inversión. “El banco alemán que financia exportacio­nes no puede prestar por este tipo de cosas”, reconoció Dietrich. Así, al acuerdo con los holdouts se sumarán otros costos para desactivar reclamos o cubrir riesgos antes de que se desate la lluvia de inversione­s que avizoró Macri.

El titular del Banco de Inversión y Comercio Exterior, Pablo García, participó de un seminario con los empresario­s de la Confederac­ión Española y se reunió con el equivalent­e europeo del Bice, el ICO. Ante las dudas de los empresario­s, el Bice explicó que ofrece garantías a los inversores atadas a un seguro de la CAF y el Banco Mundial, lo que genera un sobrecosto en el financiami­ento.

Miguel Braun, el secretario de Comercio, fue otro de los que visitó Madrid antes de seguir viaje a China y se reunió con empresario­s de bancos en una cena en la embajada de Argentina. Allí estuvieron re- presentant­es de bancos como el BBVA y el Santander, el Ministerio de Fomento de España, y el presidente de la Confederac­ión Empresaria Española (CEOE), entre otros. “El mundo no está creciendo como creció en los primeros años de los 2000 pero sigue habiendo muchas oportunida­des. La Argentina en el mapa del mundo se ve verde”, sostuvo sobre el escenario post Brexit.

“Tenemos mercado y nos faltan recursos. Hay mucho interés en infraestru­ctura vial y energías renovables”, sostuvo el embajador Ramón Puerta.

 ?? CEDOC PERFIL ?? EN ESPAÑA. El ministro de Transporte disertó ante megacorpor­aciones de rutas y autopistas.
CEDOC PERFIL EN ESPAÑA. El ministro de Transporte disertó ante megacorpor­aciones de rutas y autopistas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina