Perfil (Sabado)

La reforma política dividió a los K

- M.C.

La reforma política dividió al bloque del Frente para la Victoria. Ayer, después de que el oficialism­o sacara el dictamen de mayoría aprobando el voto electrónic­o en todo el país, una parte del kirchneris­mo sacó un dictamen de minoría, rechazando por completo el proyecto, pero otra fracción del mismo espacio avaló la incorporac­ión de tecnología.

El primer dictamen de minoría fue presentado por Diana Conti, en contra de la reforma política. El segundo, por Juan Manuel Pedrini, con el aval de los diputados José Luis Gioja y Héctor Tomas, entre otros. Este último escrito sostiene que podrá votarse en una pantalla electrónic­a que deberá imprimir el voto, pero aclara dos cosas: que el escrutinio quedará bajo control manual y que la boleta no podrá tener chip ni código de barras. “El voto así impreso que no podrá contener ningún soporte tecnológic­o, chip, código de barra, ni ningún otro mecanismo de lectura digital, será depositado en una urna para que luego del cierre de la mesa de votación el presidente de mesa y los fiscales realicen un recuento manual”, dijo el diputado chaqueño.

Para el legislador, este sistema impide el fraude tradiciona­l como el voto en cadena y el robo de boletas.

Y aclara que el voto electrónic­o está cuestionad­o en el mundo por los problemas de seguridad.

En total, se presentaro­n seis dictámenes, incluyendo el del oficialism­o, y los de la oposición.

 ?? CEDOC PERFIL ?? LEGISLADOR­ES. El voto electrónic­o planteó rechazos y avales.
CEDOC PERFIL LEGISLADOR­ES. El voto electrónic­o planteó rechazos y avales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina