Perfil (Sabado)

Celebridad­es colombiana­s defienden el ‘sí’

La mayoría de los famosos apoya la aprobación de los acuerdos de paz en el plebiscito de mañana. Pero dos muy populares no se pronunciar­on: James Rodríguez y Sofía Vergara.

- RODRIGO ALMONACID / AFP

La voz de los cantantes, el talento de los deportista­s y la pluma de los escritores se han volcado masivament­e para apoyar el acuerdo de paz entre el gobierno de Colombia y las FARC, que busca acabar con una guerra interna de 52 años.

Shakira, Juanes y Carlos Vives, las caras más representa­tivas de la música colombiana, han entonado mensajes de reconcilia­ción, amor y perdón, tras la firma el lunes del pacto de paz entre el presidente Juan Manuel Santos y el máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño, “Timochenko”, en Cartagena. Perdonar. “La misión más grande que tenemos ahora como colombiano­s es perdonar”, escribió Juanes en Twitter el martes, un día después de la rúbrica del tratado que busca superar un conflicto armado que ha causado unos ocho millones de víctimas y que para entrar en vigor deberá ser aprobado mañana por los colombiano­s en un plebiscito.

“Se hace camino al andar... Colombia mía, queda mucho por delante; cuidar y educar a nuestros niños es cementar el camino de la paz”, sostuvo Shakira. Vives, por su parte, dijo estar “pensando en todo el camino que nos queda por delante para lograr una paz duradera para los nuestros”. Deportista­s. A los artistas se sumaron dos referentes del fútbol colombiano: Falcao y Carlos “El Pibe” Valderrama.

“Yo me imagino un país que tenga la capacidad de perdonar”, afirmó el delantero en una carta en el diario El Tiempo. “¿Qué quiero yo? Que mis hijos y mis nietos vivan en paz, y yo (también) los últimos años de mi vida”, dijo “El Pibe”.

En el mismo sentido se pronunció en agosto el ciclista Nairo Quintana, ganador de la Vuelta a España, tan popular como un futbolista, quien invitó a sus compatriot­as a votar “sí” en el plebiscito. “Ahora todos nosotros, los colombiano­s, tenemos que apoyar este paso”, indicó.

A favor de lo pactado con la principal guerrilla del país y la más antigua del continente también se han pronunciad­o escritores como Héctor Abad Faciolince, Santiago Gamboa, Piedad Bonett y Juan Gabriel Vásquez. También lo hizo el actor colomboest­adounidens­e John Leguízamo. Dudas y rechazos. Aunque la mayoría de las celebridad­es colombiana­s se han mostrado favorables a la paz con las FARC, dos de los colombiano­s más “universale­s” –el futbolista James Rodríguez, del Real Madrid, y la actriz Sofía Vergara, la latina mejor paga de Hollywood– evitaron pronunciar­se sobre el plebiscito. Hay también, un grupo minoritari­o que ha hecho pública su oposición. El escritor Fernando Vallejo autor, entre otras, de la célebre novela La virgen de los sicarios, calificó al presidente Santos de “sinvergüen­za” por “armar en Cuba un dizque proceso de paz con la banda más dañina y criminal que haya conocido Colombia: los bandoleros de las FARC”. Por su parte, otro escritor, Plinio Apuleyo Mendoza, sostiene que el gobierno firmó un acuerdo “a cualquier precio”. Pero el opositor más polémico es John Jairo Velásquez, alias “Popeye”, uno de los principale­s sicarios de Pablo Escobar y quien ha reconocido haber matado a por los menos 250 personas y organizado el asesinato de otras tres mil. “Tenemos que unirnos por el No”, pidió “Popeye”, que estuvo 23 años en la cárcel, pero puede votar.

 ?? FOTOS: AFP Y CEDOC PERFIL ?? EN BICI. Shakira y Carlos Vives, dos de los artistas que se expresaron a favor del fin del conflicto.
FOTOS: AFP Y CEDOC PERFIL EN BICI. Shakira y Carlos Vives, dos de los artistas que se expresaron a favor del fin del conflicto.
 ??  ?? Falcao y “El Pibe” Valderrama, junto al cantante Juanes, también apoyan el ‘sí’.
Falcao y “El Pibe” Valderrama, junto al cantante Juanes, también apoyan el ‘sí’.
 ??  ??
 ??  ?? ELLOS.
ELLOS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina