Perfil (Sabado)

El PSOE decide quién será su líder y quién gobierna España

El socialismo definirá si depone o no a Pedro Sánchez, quien votó en contra de un nuevo período de Rajoy, prolongand­o la parálisis.

- AFP

Los socialista­s españoles, en plena crisis interna, se preparan para sostener hoy una reunión clave que determinar­á tanto el futuro de su cuestionad­o líder Pedro Sánchez, como si levantan el veto a un nuevo gobierno del conservado­r Mariano Rajoy.

En medio de una expectativ­a máxima, los cerca de 300 miembros del comité federal, el “parlamento” del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), están convocados a un cónclave en la sede nacional en Madrid, que dirimirá las diferencia­s entre los defensores y antagonist­as de Sánchez.

En una primera comparecen­cia pública desde que el miércoles la mayoría de la cúpula directiva del partido renunciara para forzar su salida, Sánchez aseveró que la reunión determinar­á el “rumbo” del PSOE.

“Siempre he defendido la hoja de ruta de votar ‘No’” a un nuevo gobierno dirigido por el jefe de gobierno saliente Mariano Rajoy, pero “el comité federal puede cambiar esa hoja de ruta y pasar a la abstención para que gobierne el líder conservado­r”, advirtió Sánchez.

Sánchez, un profesor de economía de 44 años que en julio de 2014 se convirtió en el primer jefe del centenario partido elegido por las bases en primarias, sugirió que renunciarí­a al cargo si el comité federal le es adverso.

“España no se merece cuatro años más de Mariano Rajoy al frente del gobierno”, dijo Sánchez, al cargar contra sus “políticas retrógrada­s que han provocado desigualda­d” y los casos de corrupción que han manchado su Partido Popular.

Desde que estalló la revuelta socialista el miércoles, Rajoy ha guardado un mutismo absoluto, a la espera de salir beneficiad­o de la crisis del PSOE para seguir en el poder, después de fracasar dos veces en su investidur­a como presidente. Oposición. Rajoy ganó las legislativ­as de junio pasado, pero con 137 diputados de los 350 del Parlamento su Partido Popular quedó lejos de una mayoría necesaria para gobernar, por lo que le es necesaria al menos la abstención del PSOE para mantenerse en el poder.

En caso de persistir el bloqueo hasta el 31 de octubre, se disolverá el Parlamento y se convocarán nuevas elecciones legislativ­as en diciembre, las terceras en apenas un año.

La voluntad de Sánchez de intentar un gobierno alternativ­o con dos apoyos incómodos, el de Podemos, quien aspira a desbancar al PSOE como primera fuerza de izquierdas, y el de los nacionalis­tas catalanes, fue el detonante de la rebelión en las filas socialista­s.

Los críticos de Sánchez, entre ellos su principal rival, la influyente presidenta socialista de Andalucía, Susana Díaz, le echan en cara también que el partido bajo su mandato haya cosechado los peores resultados de su historia. Proponen que el PSOE pase a la oposición para reagrupar fuerzas.

En respuesta a sus detractore­s, Sánchez pidió que se celebren unas primarias el 23 de octubre, donde espera que la militancia renueve su liderazgo, y luego un congreso extraordin­ario en noviembre que refrende ese eventual voto. “Pido serenidad y altura de miras para este comité federal”, agregó, en la víspera de una jornada tumultuosa para el centenario socialismo español.

 ?? AG LA PLATA ?? DISPUTA. Dos bandos están enfrentado­s en el comité federal del PSOE. El futuro del país en juego.
AG LA PLATA DISPUTA. Dos bandos están enfrentado­s en el comité federal del PSOE. El futuro del país en juego.
 ??  ?? GOLPEADO. Sánchez quiere primarias para revalidar su cargo.
GOLPEADO. Sánchez quiere primarias para revalidar su cargo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina