Perfil (Sabado)

“Ibamos mascando coca”, dijo uno de los choferes que llevaban egresados

- R.P.

Autoridade­s municipale­s de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca ratificaro­n ayer que resultó “positivo para cocaína” el control practicado a cuatro choferes que trasladaba­n egresados del Colegio Nacional de Buenos Aires a Bariloche, mientras uno de ellos advirtió que iban “mascando coca” y dijo que “el 95% de los choferes del país lo hace”.

Aunque los resultados se conocieron ayer, el testeo fue realizado el miércoles cerca de las 23.30 por el personal policial provincial que detuvo a los cinco micros que trasladaba­n a los egresados. Los micros fueron intercepta­dos en la Ruta 3 a esa altura de la ciudad bonaerense, tras la denuncia de un grupo de padres por “conductas inconvenie­ntes”. En el control, cuatro de los diez choferes de la empresa Plusmar que llevaban a los contingent­es dieron positivo en el test de droga y tuvieron que ser reemplazad­os para que los alumnos pudiera continuar con su viaje. Los jóvenes ya están todos en Bariloche, informaron los familiares.

En tanto, Mario Vallejos, uno de los cuatro conductore­s implicados, afirmó ayer en declaracio­nes a una radio de Bahía Blanca que “sólo iban mascando hojas de coca” y negó ser “consumidor de estupefaci­entes”. “Yo no soy un drogadicto. Nadie consumió cocaína, y doy fe de eso. La verdad es que todo esto duele, porque nos atacan los trabajador­es, no atacan a los que tienen que atacar. Estábamos masticando hojas de coca, algo que hace el 95% de los colectiver­os y ca- mioneros que recorren en el país de norte a sur”, aseguró. El chofer, además, rechazó la posibilida­d de que la Justicia pueda retirarle la licencia de conducir por diez años, tal como advirtió uno de los jueces que entiende en la causa.

El rector del Colegio Nacional de Buenos Aires, Gustavo Zorzoli, afirmó por su parte que “no puede ocurrir que estos adultos tengan semejante responsabi­lidad de tener a su cargo la vida de cincuenta jóvenes” y aseguró que “acá podría haber ocurrido una tragedia”.

La empresa Baxtter, contratada para organizar el viaje de egresados, dijo a través de un apoderado que “subcontrat­ó a Plusmar, asumiendo ellos la responsabi­lidad del traslado”. Resultados. El operativo se llevó a cabo en la Ruta Nacional 3, en las afueras de la ciudad de Bahía Blanca, determinó que “la sustancia prohibida detectada por el aparato fue cocaína”, según informaron fuentes del juzgado de Faltas y de la Guardia Urbana. El sistema “detecta estupefaci­entes prohibidos no en cantidad sino en su composició­n química”, agregaron al comentar que es un sistema que permite analizar con una muestra de saliva la presencia de al menos seis tipos de drogas. LA APP AUN OPERA SIN MARCO LEGAL EN LA CIUDAD

 ?? GZA.MUNICIPALI­DAD DE BAHIA BLANCA ?? OPERATIVO. Los pararon en la Ruta 3, cerca de Bahía Blanca.
GZA.MUNICIPALI­DAD DE BAHIA BLANCA OPERATIVO. Los pararon en la Ruta 3, cerca de Bahía Blanca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina