Perfil (Sabado)

El Filba se termina mañana

- FRANCISCO FIGA

Este año, gran parte de los encuentros del Festival están destinados a recorrer interrogan­tes en torno al cuerpo: ¿cómo aparecen las tramas del cuerpo en la narrativa de hoy?, ¿cómo escriben los cuerpos enfermos?, ¿se puede narrar el sexo?

La octava edición del Filba Internacio­nal se está llevando a cabo en Buenos Aires desde el miércoles pasado y hasta mañana. El Festival reúne a más de veinte autores internacio­nales y cien argentinos, en cerca de treinta actividade­s como paneles, entrevista­s, diálogos, lecturas y performanc­es.

Entre los visitantes internacio­nales figuraron José Eduardo Agualusa (Angola), Gabriela Alemán (Ecuador), Rae Armantrout (Estados Unidos), Valérie Beaudouin (Francia), Peter Cameron (Estados Unidos), Bernardo Carvalho (Brasil), Héctor Abad Faciolince (Colombia), Paul Fournel (Francia), Hans Ulrich Gumbrecht (Alemania), Rafael Gumucio (Chile), José Luis Peixoto (Portugal), Marta Sanz (España), Benjamin Stein (Alemania), Dani Umpi (Uruguay) y la gran atracción de este Filba: Irvine Welsh (Escocia).

Mañana, día del cierre del Festival, a las 18.30, se celebrará una mesa redonda en La Abadía, Gorostiaga 1908, de la que participar­án Betina González, Federico Jeanmaire y Juan Mattio, con moderación de Ana Prieto.

 ?? CEDOC PERFIL ?? PRESENTE. Hans U. Gumbrecht (1948), el visitante alemán.
CEDOC PERFIL PRESENTE. Hans U. Gumbrecht (1948), el visitante alemán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina