Perfil (Sabado)

Primer Festival Cervantino en Montevideo

- JOSÉ MIGUEL ONAINDIA

Desde el 1º de octubre hasta fin de noviembre, Montevideo celebrará su primer festival en honor a Miguel de Cervantes Saavedra. Declarada “Ciudad Cervantina” el pasado año (distinción que comparte con Alcalá de Henares (España), Guanajuato (México) y Azul (Argentina), se erige como la primera ciudad capital honrada con este título, por las coleccione­s que alberga y los múltiples vínculos que guarda con el autor y su obra. Las calles de uno de sus barrios emblemátic­os (el Larrañaga) llevan los nombres de los personajes nacidos de la imaginació­n del célebre autor.

El festival es el resultado de una acción conjunta entre entidades públicas y privadas (Embajada de España en Uruguay y Centro Cultural de España en Montevideo, Ministerio de Educación y Cultura y Ministerio de Turismo del Uruguay e Intendenci­a de Montevideo, entre otras) que desarrolla­rá a través de estos dos meses espectácul­os artísticos de diversa naturaleza, encuentros académicos y actividade­s en el espacio público.

La inauguraci­ón del festival se realizará con la presentaci­ón de la compañía del Teatro La Abadía de Madrid en la sala Nelly Goitiño del Sodre, con la representa­ción de los Entremeses de Cervantes, en versión y dirección de José Luis Gómez, destacado actor y director escénico, miembro de la Academia Española de Letras. El espectácul­o, que cuenta con la participac­ión de diecisiete actores, ha recibido desde su estreno las más calurosas críticas de la prensa española e internacio­nal, ha girado por Europa y ahora debuta en América con esta presentaci­ón, luego de más de doscientas funciones en diversas ciudades del mundo.

Como el festival no se reduce a la exhibición de obras, los actores de la compañía dictarán un seminario, “La palabra cervantina”, en el Instituto Nacional de Artes Escénicas del Uruguay (INAE), que inicia una serie de actividade­s acadé- micas en las que participar­án la Academia de Letras del Uruguay y la Biblioteca Nacional.

De las adaptacion­es de las Novelas ejemplares realizadas en 2013 entre Buenos Aires y Montevideo, en el ciclo denominado Teatros ejemplares, llegarán Rinconete y Cortadillo, de Luis Cano (Arg.), El coloquio de los perros, de Gastón Borges (Uruguay), La reina de Castelar, de Román Podolsky (Arg.) y la presentaci­ón de la obra póstuma del dramaturgo uruguayo Carlos Manuel Varela, La fuerza de la sangre, que la Comedia Nacional Uruguaya pondrá en escena en su homenaje, con dirección de Juan Saraví.

Especialme­nte creada para esta celebració­n, María Dodera (figura de las artes escénicas de Uruguay) estrenará Las mujeres de Cervantes, en la sede del Centro Cultural de España en la Ciudad Vieja de Montevideo.

 ?? GZA.J.M.ONAINDIA ?? ‘ENTREMESES’. La obra elegida para abrir el Festival Cervantino.
GZA.J.M.ONAINDIA ‘ENTREMESES’. La obra elegida para abrir el Festival Cervantino.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina