Perfil (Sabado)

Podría ser más placentera con algunos minutos menos

- MARÍA CLARA SILLES

LA FURIA DEL VOLCAN Dramaturgi­a: Marina Munilla, Gerardo Grillea Dirección: Gerardo Grillea Elenco: Marina Munilla, Sandra Candore, Manuel Crespo, Paula Resnik, Roberto Mauri, Azul Badino Buono, Gabriel Benítez, Silvina Cassou, Jorge Federeci Escenograf­ía: Claudio Hanezye Vestuario: Carolina Feola Maquillaje: Bárbara Buono Edición de vdeos: Alvaro Martínez Rota Iluminació­n: Leandro Crocco Funciones: Teatro No Avestruz, Humboldt 1857 Viernes a las 20

La furia del volcán es una obra basada en la vida de Ingrid Bergman, la actriz sueca considerad­a como la cuarta estrella más importante en la historia del cine según la lista realizada por el American Film Institute. La pieza nos presenta a Ingrid Bergman casada con Petter Lidström, con quien tiene una hija pequeña llamada Pía. Un día, decide escribirle una carta al director de cine Roberto Rossellini diciéndole que desearía actuar bajo su dirección. Finalmente, y luego de un intercambi­o de cartas, se conocen, e Ingrid decide abandonar todo para irse a Roma a filmar su nueva película y vivir su vertiginos­a relación sentimenta­l con Roberto. Las actuacione­s están desnivelad­as; Sandra Candore (Hedda Hopper), Roberto Mauri (Petter Lindström), Jorge Feder ic i (Juez - Sacerdote) y Silvina Cassou (Dr. Smith) cumplen con las expectativ­as, pero no mucho más que eso. A Gabriel Benítez (Dr. JonesBenic­io) y a Azul Badino Buono (Pía Lindström) se los nota un poco tensos en sus actuacione­s y deben trabajar más en sus expresione­s. Manuel Crespo (Roberto Rossellini) construye a Roberto con el equilibrio justo entre la ternura y la violencia, y crea un personaje sumamente creíble. Paula Resnik (Irene Dominic) realiza una muy buena interpreta­ción y merece ser destacada. Marina Munilla se roba todos los aplausos al darle vida a la famosísima Ingrid Bergman; la actriz se entrega en cuerpo y alma al personaje y logra conectar con el público en cada uno de sus sentimient­os.

Cabe mencionar que por momentos la pieza teatral se torna un tanto densa y larga. La historia podría acortarse y el resultado final sería mucho más placentero.

La puesta en escena está bien lograda. La inclusión de pantallas que muestran cintas viejas con momentos verídicos le otorgan cierta cuota de distinción. La escenograf­ía de Claudio Hanezye es funcional, pero podría mejorarse y buscar un aire más cercano a la época que se relata. El vestuario de Carolina Feola es preciso y se fusiona a la perfección con el maquillaje.

La furia del volcán se presenta todos los viernes en el Teatro No Avestruz bajo la dirección de Gerardo Grillea para contar la historia de una mujer que se animó a desafiar a la sociedad machista y al conservado­r pueblo estadounid­ense de los años 50 con el único objetivo de cumplir sus anhelos más profundos y sin importarle lo que dejara a sus espaldas. Una pieza teatral buena, con actuacione­s desparejas y con un buen guión de fondo.

 ?? GZA. JACQUELINE REBOLEDO ?? ESPACIO. La historia de Ingrid Bergman y Roberto Rossellini desafió el espíritu de su época.
GZA. JACQUELINE REBOLEDO ESPACIO. La historia de Ingrid Bergman y Roberto Rossellini desafió el espíritu de su época.
 ??  ?? AMOR LOCO. Manuel Crespo y Marina Munilla, como Bergman y Rossellini.
AMOR LOCO. Manuel Crespo y Marina Munilla, como Bergman y Rossellini.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina