Perfil (Sabado)

“Los actores tenemos mucho menos trabajo”

-

Todavía no era madre. Una obra dirigida por Roberto Villanueva, Las sacrificad­as de Horacio Quiroga. Todavía recuerdo el sufrimient­o, ya un mes antes de estrenar”. Julieta Ortega habla sobre su experienci­a en teatro, previa a Deseo, la obra de Miguel del Arco que protagoniz­a junto a Juan Gil Navarro, Alejandro Parker y Moro Anghileri en el Metropolit­an Citi. La obra muestra cómo dos parejas pasan un fin de semana donde parecía que se iban a rendir al deseo pero todo muta en algo más complicado. Ortega declara: “La obra trata un tema con el que se puede identifica­r cualquiera que esté en la platea y de forma muy inmediata. Cuenta lo que tiene que contar en forma de espiral. Nunca lo tomamos como comedia cuando empezamos a ensayar. No nos imaginábam­os que era una comedia incomoda.” Y agrega la actriz que hará Un gallo para Esculapio en TNT el año que viene y que lanzó Jota&Co., su marca de pijamas: “Ya me empecé a poner nerviosa cuando me di cuenta que no podía decir que no.”

—¿Qué encontrás en el teatro que no encontrás en otro lado?

—Yo encuentro mucho en otro lado, en realidad. No esta- ba esperando hacer teatro. Casualment­e, es lo que más me ofrecen y lo que menos he hecho. Esta es la quinta obra que me habían ofrecido este año. Si me ofrecen teatro, y al rato tele, me quedo con la tele. Básicament­e porque el teatro me compromete muchísimo más. En la tele trabajo hace veinte años, me muevo mucho más cómoda, mucho más segura. Me siento menos expuesta.

—¿Cómo definirías sentirte expuesta sobre el escenario?

—Es estar presente, porque todo tu cuerpo está en primer plano. Es un viaje. De hecho, muchas veces con Moro, que abrimos la obra las dos, ella siempre me dice al oído “Buen viaje”.

—La obra habla del deseo, ¿qué es el deseo para vos hoy?

—Todo. Uno está totalmente regido por el deseo. Yo estoy estrenando una obra de teatro que no estaba en mis planes pero que si me pongo a pensar era algo que sabía que era una cuenta pendiente. Cada vez que decía que no a una obra, encontraba una razón para argumentar­me frente a mí misma por qué no hacerla. Pero yo sabía que había un salto que no me estaba animando a dar. Cuando me llegó la pregunta, mi amigo Fernando Noy, me dijo: “Usted ya es otra.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina