Perfil (Sabado)

Massa y Stolbizer deben explicar por qué van juntos

El asesor Sergio Bendixen les presentó los resultados de un estudio de “focus group” a los diputados durante una noche de pastas y debate sobre la estrategia electoral del año próximo. Fortalezas y debilidade­s de los candidatos.

- ROSARIO AYERDI

¿Para qué? Es la pregunta que Sergio Massa y Margarita Stolbizer deberán responder a los ciudadanos sobre su alianza electoral. El martes por la noche, mientras el líder del Frente Renovador cenaba milanesa con puré (menú del que le es difícil escapar) y la dirigente del GEN comía unas pastas (que confesó no ser tan sabrosas como su risotto), el asesor extranjero Sergio Bendixen les presentaba los resultados de los estudios de opinión que encargaron semanas atrás.

El consultor peruano que llegó a la Argentina para asesorar a Massa en 2013 les detalló el resultado del trabajo de los focus group (estudios cualitativ­os) realizados entre el 17 y el 18 de noviembre en Buenos Aires y Mar del Plata.

Massa y Stolbizer asentían cuando el consultor explicaba que la gran pregunta que surgió es: “¿Para qué es esto?”. “¿Es sólo un arreglo político? ¿una forma de sumar votos? ¿Es para ganar elecciones? ¿O tienen algún objetivo que a mí me puede beneficiar?”, son las demandas que reprodujo el asesor sobre los interrogan­tes de los ciudadanos.

Según los estudios de opinión, aún no queda claro para qué se juntaron. “Si se trata de una alianza política más, al votante no le interesa”, les relataba Bendixen en un tono pausado. Por lo que, según el asesor, el reto que tienen estos dos dirigentes es ser muy claros en explicar su alianza, demostrand­o que puede beneficiar a los votantes y diciendo cuáles van a ser sus banderas.

De los estudios surgió que ambos se complement­an bien. A Massa lo identifica­n como un líder político que supo encontrar un rol activo en el Congreso y a Stolbizer la ven como antipolíti­ca y transparen­te. Según el asesor de Massa, la diputada del GEN está en su mejor momento político, con números muy positivos en todas las encuestas de opinión. El diputado del Frente Renovador tuvo su mejor momento en 2013, pero los nú- meros de Bendixen aseguran que se recuperó y está mucho mejor después de haber sobrevivid­o a un 2015 difícil. Hay una recomendac­ión especial para Massa: debe demostrar en el Congreso que puede conseguir lo que prometió en la campaña. Por eso, el diputado se aferra a la pelea para modificar el impuesto a las ganancias.

La noche fue larga y los diputados también escucharon los resultados de los estudios sobre la situación actual. “La gente está desencanta­da y desilusion­ada. Esperaba cambios que hasta ahora no se produjeron y está muy preocupada por la situación económica y social”, relató Bendixen. Según los análisis que le encargaron los dirigentes, aún se espera que en los próximos meses se vea un cambio importante “o Macri tendrá que pagar la cuenta en la elección del año que viene”. Este fue el segundo estudio de opinión de Bendixen en el año y les aseguró que entre el primero (realizado en la primera mitad del año) y el segundo, hay un fuerte cambio de clima y expectativ­as. “Los votantes están comenzando a tener dudas sobre si el modelo económico va a funcionar”, relató.

En los análisis que realiza el massismo también se midió el impacto de las críticas de la aliada a Cambiemos, Elisa Carrió. Aseguran que sus denuncias públicas por tener supuestos vínculos con el narcotráfi­co no son mencionada­s espontánea­mente por los consultado­s, por lo que no se siente el impacto.

A pesar de que la alianza electoral ya está consolidad­a (incluso hablan de porcentaje­s en las listas: 70% para el Frente Renovador y 30% para el GEN), Massa y Stolbizer acordaron seguir trabajando para definir la respuesta a la pregunta que les abrió Bendixen: ¿para qué están juntos?

Los encuestado­s reclaman saber que no se trata sólo de un arreglo político

 ?? XXXXXXXX ?? DE LA MANO. El acuerdo está consolidad­o pero necesita ser dotado de mayor significad­o político.
XXXXXXXX DE LA MANO. El acuerdo está consolidad­o pero necesita ser dotado de mayor significad­o político.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina