Perfil (Sabado)

Denuncian a dos altos directivos de un organismo del Ministerio de Justicia

Stolbizer acusó al segundo de la Inspección General de Justicia por trabajar en un estudio que tramita en el organismo. Otro funcionari­o cobró dos sueldos en simultáneo.

- AURELIO TOMAS

Dos funcionari­os de la Inspección General de Justicia (IGJ), dependient­e del Ministerio de Justicia, quedaron en la mira por cobros paralelos y presuncion­es de incompatib­ilidad. El caso surge por pedidos de informació­n de la diputada Margarita Stolbizer y sacó a la luz las internas del organismo donde aparece con frecuencia con la sombra del presidente de Boca, Daniel Angelici.

La diputada apuntó, en una nota enviada al ministro Germán Garavano, al coordinado­r ejecutivo, Osvaldo Norte Sabino, y el director del Registro Nacional de Sociedades, Juan Carlos Cahian.

A Norte Sabino se le cuestionó su relación con el estudio Mar vel, O’Far rell & Mairal (MO&M), que realiza numerosas gestiones ante el organismo. También apuntó Stolbizer al cobro, en paralelo a su salario, de una jubilación. A ello sumó datos de registros públicos: en enero de 2016 el funcionari­o se inscribió como “monotribut­ista” y su designació­n llegó recién en julio, a pesar de que se desempeña desde el inicio del año, según trascendió. También indicó que en su declaració­n jurada figura con una deuda de ese estudio por $ 5.202.756.

En el caso de Cahian, la diputada detectó que “registra aportes en forma conjunta en el mismo período por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Ministerio de Justicia de la Nación”.

Los dos funcionari­os respondier­on por escrito a los cuestionam­ientos. Norte Sabino, quien tiene un sueldo superior a los 80 mil pesos, explicó que dejó de ser socio del estudio MO&M en agosto de 2015 tras 18 años en el cargo. Reconoció que le deben parte de las utilidades del 2014 y la totalidad de 2015, entre otros rubros. También indicó que renunció a su jubilación al acceder al cargo público, pero reconoció cobros antes de su designació­n formal.

Ante las dudas por posible incompatib­ilidad, respondió que no se puede identifica­r en el sistema informátic­o los trámites de un estudio o profesiona­l particular “toda vez que las entidades ingresadas se identifica­n por un número denominado correlativ­o”. Nada impide, sin embargo, que el profesiona­l o estudio le indique ese número o que él mismo, con 18 años de trabajo, sepa cuáles son los clientes del estudio que le adeudan cinco millones, explicaron a PERFIL fuentes internas de la repartició­n.

Cahian, en tanto, reconoció que se superpuso “la percepción de haberes” entre marzo y abril. Pero aclaró que, una vez se le acreditó el pago en la IGJ, inició la devolución de su sueldo en la Policía Metropolit­ana donde trabajaba. Su sueldo actual es de más de 58 mil pesos. Fuentes del organismo indicaron que tiene niveles récord de ausentismo y que el inspector le aplicó grandes descuentos, además de pedir su baja. Sin embargo, se le acreditaro­n haberes con firmas del ministerio, cuando lo usual es que lo autorice el inspector.

La nota de la diputada del GEN motivó una notificaci­ón a la Oficina Anticorrup­ción por parte del ministro Garavano. También se pidió un informe a la secretaría legal, pero no resultó en una recomendac­ión de iniciar un sumario u otro procedimie­nto.

 ?? FOTOS: CEDOC PERFIL ?? La IGJ depende de Garavano. Angelici es uno de los hombres fuertes en las sombras.
FOTOS: CEDOC PERFIL La IGJ depende de Garavano. Angelici es uno de los hombres fuertes en las sombras.
 ??  ?? INFLUENCIA­S.
INFLUENCIA­S.
 ??  ??
 ??  ?? EN LA MIRA. La situación de Cahien (izq.) y Norte Sabino fue señalada por la diputada Stolbizer.
EN LA MIRA. La situación de Cahien (izq.) y Norte Sabino fue señalada por la diputada Stolbizer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina