Perfil (Sabado)

El desempleo en la Ciudad llega al 9,8% en el trimestre

- P.V.

La desocupaci­ón en la ciudad de Buenos Aires llegó a 9,8% en el tercer trimestre del año, con una suba de 2,6 puntos contra el mismo trimestre del año anterior.

“La causa principal del aumento del desempleo es más la imposibili­dad de absorber las nuevas incorporac­iones a la actividad laboral que la pérdida de puestos de trabajo”, consideró el informe de la Dirección General de Estadístic­a y Censos porteña.

El desempleo afectó más a las mujeres, su tasa específica aumentó algo más de un punto porcentual por encima de los hombres, mientras que las diferencia­s territoria­les también subsistier­on: la tasa de actividad en el norte de la Ciudad fue del 60,6%, mientras que en el sur fue de 50,7%. En tanto que la tasa de empleo en el norte fue del 57,8% y en el sur del 43,3%

El desempleo en el segundo trimestre había marcado 10,5%, lo que refleja una baja del 0,7 trimestre a trimestre, en línea con la tendencia nacional que informó el Indec la semana pasada. A nivel país, la desocupaci­ón bajó de 9,3% a 8,5% del segundo al tercer trimestre, según el nuevo índice, que, a diferencia del de la Ciudad, no puede compararse interanual­mente.

Pese al resultado semestral, el panorama se volvió a complicar para el empleo: el titular de la UOM, Antonio Caló, aseguró ayer que su gremio perdió veinte mil afiliados por los problemas del sector metalúrgic­o y metalmecán­ico. Según una encuesta sectorial de la cámara de industrias electrónic­as, Cadieel, el 35% de las empresas redujo la plantilla de personal un 20% en promedio.

 ?? CEDOC PERFIL ?? CALO. El metalúrgic­o dice que perdió 20 mil afiliados.
CEDOC PERFIL CALO. El metalúrgic­o dice que perdió 20 mil afiliados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina