Perfil (Sabado)

Buscan capacitar a los jóvenes para que aprovechen el boom del marketing digital

El negocio de la publicidad digital hoy es menos del 20% del total, pero estiman que en cinco años podría igualar o superar a la televisión. El nacimiento de otra mano de obra.

- SANTIAGO SPALTRO

Las buenas noticias de la economía se demoran en llegar para el Gobierno. Como consuelo le queda sin embargo un cambio de ánimo en el sector de la tecnología: los representa­ntes de Mercado Libre y de Internet Media Services (IMS) destacan que, con esta orientació­n económica, de un desarrollo basado en los servicios, el comercio electrónic­o y la publicidad digital se encaminará­n en los próximos años a cerrar la brecha respecto a los niveles de los países desarrolla­dos. Y la apuesta oficial es formar a los jóvenes para que ocupen puestos de trabajo en ese tipo de compañías, capacitánd­olos en nuevas habilidade­s del ecosistema digital.

Hace poco, de hecho, el presidente Mauricio Macri lanzó un programa de capacitaci­ón en herramient­as digitales en las oficinas de IMS Argentina junto al CEO de la empresa, Gastón Taratuta, el ministro de Educación Esteban Bullrich y el jefe de Gobier no por teño Horacio Rodríguez Larreta.

Mediante el Instituto Nacional de Educación Tecnológic­a (INET), la agencia digital IMS capacitará a estudiante­s y docentes sobre marketing y publicidad digital, que, según Taratuta, “crecerá en el país entre un 15% y un 20% por año, a un ritmo seis veces mayor que el PBI; y aproximada mente pa ra 2021 se posicionar­á como el formato líder, por encima incluso de la televisión”. Escanee el código con el celular y descubra otros casos en los que la tecnología cambia los modelos de negocios

La publicidad digital representa actualment­e cerca de un 20% del total. Taratuta, que fundó IMS en 2005, señaló que el año que viene este formato superará a la televisión en Estados Unidos, para demostrar la brecha que todavía existe en el mercado. Por otro lado, indicó: “La publicidad crecerá más cuanto más se desarrolle­n los servicios”. Unicornio al galope. En tanto, Mercado Libre informó este jueves que crecieron un 21% sus ventas entre septiembre de 2015 y el mismo mes de este año y celebró el crecimient­o del resto de sus uni- dades de negocios (Mercado Pago, Mercado Envíos, Mercado Libre Publicidad y Clasificad­os). El vicepresid­ente de Operacione­s y Negocios Sean Summers afirmó que el 60% del tráfico de Mercado Libre ya es a través de los teléfonos celulares, dato que los impulsa a concentrar­se aún más en la experienci­a de esos usuarios por sobre los que ingresan a través de una computador­a.

Luego de su informe, Summers consideró que la economía crecerá independie­ntemente de su orientació­n a los productos o los servicios, “si hay reglas claras y pocas trabas para los negocios”.

 ?? FOTOS: SHUTTERSTO­CK ?? APUESTA. El Gobierno hace acuerdos para potenciar formación de jóvenes para los nuevos medios.
FOTOS: SHUTTERSTO­CK APUESTA. El Gobierno hace acuerdos para potenciar formación de jóvenes para los nuevos medios.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina