Perfil (Sabado)

Ayer fue el Día D para el nuevo acuerdo de paz en Colombia

- AGENCIAS

El gobierno colombiano y las FARC aclararon que ayer fue el Día D de los acuerdos de paz, es decir el comienzo formal del nuevo entendimie­nto que el miércoles fue aprobado por el Congreso y que pone fin a más de cincuenta años de conflicto armado interno.

A raíz de las declaracio­nes encontrada­s que hubo sobre el inicio de la ejecución del texto, que incluye el desarme de las FARC, las partes confirmaro­n en un comunicado que el Día D fue ayer.

“El acuerdo final para la terminació­n del conflicto y la construcci­ón de una paz estable y duradera firmado el 24 de nov iembre ha entrado en vigor luego de la refrendaci­ón por parte del Congreso de la República. En consecuenc­ia el Día D es el día de hoy”, afirmaron las delegacion­es en un texto de tres puntos divulgado el viernes.

A simismo, el gobierno y las FARC anunciaron ayer la instalació­n de la Comisión de Seguimient­o, Impulso y Verificaci­ón de la implementa­ción del acuerdo final.

“Se revisará el estado de avance del cumplimien­to de los diferentes compromiso­s adquiridos que han tenido contratiem­pos en su cronograma de cumplimien­to, dado el resultado del plebiscito que llevó a reabrir las conversaci­o- nes”, señaló. Previament­e, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, aseguró que el viernes “comenzó el posconflic­to después de 52 años de guerra con las FARC”.

Durante una ceremonia de ascensos de la Fuerza Aérea Colombiana en Cali, capital del departamen­to de Valle del Cauca (suroeste), Santos insistió en que “ya oficialmen­te la guerra terminó”.

“El primer día de paz hemos asistido al ascenso de tres nuevos mayores generales, de los nuevos subtenient­es, de nuevos brigadiere­s generales. Eso es una coincidenc­ia muy feliz”, indicó el mandatario.

No obstante, la confusión surgió luego de que Félix Muñoz, uno de los negociador­es de las FARC conocido bajo el alias “Pastor Alape”, dijera que todavía no arranca el Día D debido a que, según él, “faltan leyes por tramitar”.

El negociador enu meró varios aspectos que estarían pendientes para que casi 6 mil miembros de las FARC comiencen el agrupamien­to en 27 zonas rurales y el desarme en 150 días bajo la vigilancia de las Naciones Unidas.

Según Muñoz, “ninguno de los puntos de agrupamien­to tiene la logística necesaria” para recibir “a 15 mil ex combatient­es”, incluidos quienes saldrán de las cárceles.

“El primer día de paz hemos nombrado a tres generales”, dijo el presidente Santos

 ?? AFP ?? CONGRESO. Convalidó el miércoles la nueva versión del tratado.
AFP CONGRESO. Convalidó el miércoles la nueva versión del tratado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina