Perfil (Sabado)

Estado Islámico aún resiste en sus bastiones de Irak, Siria y Libia

Los yihadistas combaten en varios frentes y se alimentan del odio sectario que provoca la ofensiva del régimen de Al-Assad, con apoyo ruso e iraní sobre el este de Alepo.

- LORENZO TROMBETTA /ANSA

La poderosa avanzada del gobierno iraquí sobre Mosul, la “capital” de Estado Islámico en Irak, choca de frente con la dificultad de enfrentar una insurrecci­ón que tiene profundas raíces locales y que no parece que pueda ser derrotada sólo con la receta de la “guerra al terrorismo”. A ese panorama se suma que nunca se puso en marcha la tan anunciada ofensiva kurda sobre Raqqa, el otro bastión yihadista, en este caso en el norte de Siria.

Y en Libia, pese a los ingentes esfuerzos militares, milicianos locales afiliados a EI resisten en el enclave de Sirte. Fuego. Mientras la Europol advierte sobre posibles ataques terrorista­s de EI en Europa, el grupo yihadista permanece a la defensiva en su califato, pero está lejos de ser derrotado y se alimenta de las tensiones sectarias.

Lo que inflama el fuego de la polarizaci­ón confesiona­l y la radicaliza­ción religiosa es la campaña siria llevada adelante sin descanso por la Rusia de Putin, Irán y el régimen del presidente Bashar al-Assad.

La ofensiva de Moscú, Teherán y Damasco sobre el este de Alepo proseguía ayer a ritmo sostenido, justificad­a por la presencia de unos 6 mil terrorista­s de EI, entre los al menos 20 mil milicianos de otras fuerzas islámicas y de 250 mil civiles, según cifras de la ONU.

El este de Alepo no es controlado por EI, e incluso los milicianos que hoy defienden la zona le han hecho la guerra a Estado Islámico hasta alejarlo de la zona.

Desde 2012, esos barrios de la segunda ciudad siria son un bastión de la resistenci­a antiAssad, que durante años mantuvo un gobierno provisorio con el apoyo de gran parte de la población local. Mosul. Mosul, en Irak, está cada vez más cercada. Las milicias chiitas filoiraníe­s están a las puertas de Tall Afar, un pequeño pueblo clave para interrumpi­r las comunicaci­ones entre Siria e Irak.

Desde Bagdad, el comando de las operacione­s hizo saber ayer que los planes de la ofensiva podrían sufrir “algunas modificaci­ones o revisiones” .

La razón de estas modificaci­ones sería la resistenci­a de los yihadistas, los peligros para la población civil, que sufre por la carencia de alimentos y de agua, y hasta por el mal tiempo, con lluvias y temperatur­as nocturnas cercanas a los cero grados.

A un mes y medio de la ofensiva, las fuerzas iraquíes están aún muy lejos del Tigris, que luego deberán atravesar para llegar a Mosul, sobre la rbera occidental.

Y en Libia, a seis meses del lanzamient­o del asalto para conquistar Sirte, los casi 6 mil milicianos libios apoyados por “especialis­tas” de Estados Unidos y Gran Bretaña no han podido derrotar aún la resistenci­a de aquellos a los que el Pentágono define como “tenaces combatient­es”.

La “guerra al terrorismo” no parece bastar para erradicar las semillas del odio y los peligros para la seguridad en Europa.

El Ejército iraquí advirtió que podría modificar los planes de la ofensiva

 ??  ??
 ?? FOTOS: AFP Y AP ?? HORROR. Una familia abandona uno de los poblados cerca de Mosul ante los restos de un soldado.
FOTOS: AFP Y AP HORROR. Una familia abandona uno de los poblados cerca de Mosul ante los restos de un soldado.
 ??  ??
 ??  ?? EXODO. La falta de agua y alimentos amenaza a la población civil.
EXODO. La falta de agua y alimentos amenaza a la población civil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina