Perfil (Sabado)

El héroe que enfrentó a las empresas

- DIEGO GRILLO TRUBBA

SULLY, HAZAÑA EN EL HUDSON Título original: Sully Director: Clint Eastwood Guión: Todd Komarnicki Intérprete­s: Tom Hanks, Aaron Eckhart, Laura Linney, Anna Gunn Origen: Estados Unidos (2016) Duración: 96’

Es probable que Clint Eastwood, a sus 86 años, sea una de las figuras más fascinante­s del mundo del espectácul­o. Pésimo actor, con sólo un gesto posible delante de las cámaras, es a la vez un director exquisito, clásico si se quiere, que ha sabido convertirs­e en insoslayab­le para el cine. Eastwood también es dual en lo ideológico. Afiliado al Partido Republican­o, es posible recordar el papelón que hizo en una convención del partido cuando simuló una entrevista a un Barack Obama ausente; pero al mismo tiempo que pertenece a la derecha, posee una honestidad muy poco frecuente para criticar cuestiones que se mantienen intocables para sus colegas de ideas políticas. En ese sentido, Sully, hazaña en el Hudson es un gran ejemplo de esa honestidad y esa franqueza que no suelen abundar en el mundo, y mucho menos en el del cine, como podrá comprobars­e en pocos días con el arribo del Snowden, de Oliver Stone.

En su último opus, Eastwood se focaliza en lo ocurrido el 15 de enero de 2009 con el vuelo 1549 de US Airways, cuando a poco de despegar de La Guardia, tras un desperfect­o en los motores fruto de una bandada de pájaros que se metió en las turbinas, el piloto Chelsey “Sully” Sullenberg­er consiguió el milagro de acuatizar en el río Hudson –sin que muriese nadie en el avión– y, fundamenta­lmente, Eastwood pone su atención en los días posteriore­s, cuando al mismo tiempo que la opinión pública y los medios trataban a Sullenberg­er como un héroe, la compañía de aviones, en vez de felicitarl­o, trataba de que cargara con la culpa del accidente para abaratar sus costos de seguro. Transforma, así, el relato de la hazaña de un hombre contra un infortunio en la hazaña de un hombre contra corporacio­nes desalmadas. Y, de paso, Eastwood incluso da cuenta de cómo ese hombre, ese trabajador capaz de salvarles la vida a todos sus pasajeros, vive en condicione­s económicas complicada­s. En otras palabras: aseveracio­nes extremadam­ente infrecuent­es para alguien de derecha.

En el rol del Sully del título, Tom Hanks entrega lo que sabe y nos deleita: una actuación de una naturalida­d extraordin­aria, que sabe alternar entre la humildad con que explica los hechos, la desesperac­ión y la angustia por considerar injus- to que lo traten como héroe y dudar de sí mismo, la firmeza y, por qué no, la furia cuando comprende que la compañía para la que trabajó está tratando de perjudicar­lo. Un héroe con matices, que emociona en su humanidad. Algo que, lamentable­mente, tampoco abunda.

 ?? WARNER ?? BRILLANTE. Tom Hanks es Sully, en un trabajo memorable.
WARNER BRILLANTE. Tom Hanks es Sully, en un trabajo memorable.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina