Perfil (Sabado)

“ANTES, POPULAR ERA MERCEDES SOSA”

- A.M.

Luego de la polémica en torno a la actuación de Al Pacino, Depardieu y Babasónico­s, entre otros artistas fuera de la tradición del Colón, opina Lopérfido: “No estoy en contra de que el teatro se alquile, porque eso implica dinero para el teatro en días muertos. Por ejemplo, Babasónico­s tocó acá un lunes y los lunes, acá, o está cerrado o ganás 650 mil pesos por alquilar la sala, según el valor de tasación que nos brinda el Banco Ciudad. Igual, creo que hay que ser un poco estricto en el alquiler. El Colón antes se alquilaba al Mozarteum, Nuova Armonía, la Asoci a c ión Wa gn er i a n a . Ahora el Colón se puso un poco de moda. Lo de Pacino a mí me da igual. Lo lamento por los que pagaron la entrada (risas). Yo no vine. Cuando leí lo de Norma Aleandro, entendí todo: ‘Vengo, converso un poco y te cobro 10 mil mangos...’. Pero en tanto director artístico, puedo oponerme. Babasónico­s era un ciclo de La Nación, uno de nuestros sponsors. El año que viene no van a traer el ciclo así, sino que lo van a ver conmigo primero. Además, yo le había dicho al manager de Babasónico­s que no se podía tocar a más de 95 decibeles. Los espectácul­os que tienen formato sinfónico, ya ahí es más subjetivo. ¿Te gusta Cacho Castaña? Es un homenaje… Sus versiones son con una orquesta, no hay problema con la amplificac­ión. Algunos piensan que soy un enfermo de la música clásica, que me levanto con Pavarotti. No es así. Pero en los últimos treinta años, la mercadotec­nia reemplazó lo popular. Populares en otras épocas eran Piazzolla, Salgán, Pugliese, Mercedes Sosa, Los Fronterizo­s, Los Chalchaler­os. Tenían calidad, sabían tocar. No es lo mismo eso que bailanta… [Hoy] la construcci­ón de lo popular es industrial”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina