Perfil (Sabado)

El transporte anuncia una fuerte protesta en reclamo por Ganancias

Con el aval del sindicato de Camioneros de Hugo Moyano, los gremios anticipan que habrá retrasos en vuelos y esperas en las paradas de colectivos y estaciones de trenes.

- AURELIO TOMAS

Los gremios del transporte anunciaron ayer la realizació­n de un virtual paro de media jornada este lunes, en protesta por la falta de una respuesta a sus reclamos contra el impuesto a las ganancias. La medida consistirá en una convocator­ia a “asambleas informativ­as” en puertos, terminales de ómnibus de corta y larga distancia, terminales ferroviari­as y aeropuerto­s. También afectará a todo el transporte de cargas y cuenta con el aval del gremio de Camioneros de Hugo Moyano.

Habrá retrasos de vuelos y largas esperas en las paradas de colectivos y estaciones de trenes, anticipan desde el sector. A partir del mediodía, se irán restableci­endo paulatinam­ente los servicios. A diferencia de un paro, esta medida no puede ser detenida por una conciliaci­ón obligatori­a.

La decisión fue anunciada tras un encuentro de la Confederac­ión Argentina de Trabajador­es del Transporte (CATT) que se realizó en paralelo al encuentro entre sindicalis­tas y el Gobierno para destrabar la disputa por Ganancias, que se desarrolla­ba en el gremio de Sanidad. La medida refleja también un tironeo interno entre los sectores que se volcaron a la política, en alianza con el diputado Sergio Massa, y los que se mantienen –por ahora– al margen de los planes electorale­s.

Juan Carlos Schmid, que integra el triunvirat­o cegetista y dirige la CATT, realizó el anuncio en la sede de la confederac­ión, acompañado por dirigentes de todas las ramas del transporte. “El Congreso se tiene que poner los pantalones largos, los gobernador­es tienen que dejar de andar especuland­o y resolver que los problemas de la fiscalidad en la Argentina no se resuelven con los trabajador­es”, disparó Schmid, tras un encuentro a puertas cerradas donde hubo fuertes críticas contra todo el arco político.

Los gremios del transporte, que se reconocen como la “infantería” sindical, por su capacidad de impactar con medidas de fuerza, buscaron diferencia­rse de los sectores más “políticos” de la central, encarnados por el dirigente de Sanidad y diputado del Frente Renovador, Héctor Daer, quien integra junto a Schmid y Carlos Acuña el triunvirat­o de la CGT y asumió un rol central en las gestiones por el trámite legislativ­o.

El jueves, durante una reunión del consejo directivo de la CGT, se había facultado al triunvirat­o para que negociara con los interlocut­ores del oficialism­o una elevación del mínimo no imponible, que quedaría entre la del proyecto opositor y la del Gobierno. En principio, Schmid debía formar parte del encuentro de ayer con los representa­ntes del Gobierno, pero eligió mantener la reunión del transporte, anunciar el paro parcial y evitar el encuentro con las autoridade­s. El martes, los representa­ntes de la CATT se había reunido con los ministros Jorge Triaca (Trabajo) y Guillermo Dietrich (Transporte), a quienes reiteraron el pedido sectorial para exceptuar las horas extras del tributo. “Hay buena predisposi­ción, pero no son ellos quienes deciden”, lamentó un secretario general que participar­á de la medida de fuerza que arrancará a las 4 del lunes.

 ?? CATT ?? ANUNCIO. Lo hizo ayer Juan Carlos Schmid, que integra el triunvirat­o de la CGT y dirige la CATT.
CATT ANUNCIO. Lo hizo ayer Juan Carlos Schmid, que integra el triunvirat­o de la CGT y dirige la CATT.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina