Perfil (Sabado)

Opositores aceptan reducir el costo fiscal pero sin sumar contribuye­ntes a Ganancias

El PJ y el massismo trabajaron ayer en un nuevo proyecto. El lunes se lo presentará­n al Gobierno para llegar a un acuerdo. De lo contrario, podrían aprobar el texto de Diputados.

- ROSARIO AYERDI

Los senadores y diputados opositores llegarán el lunes a la Casa Rosada dispuestos a negociar. “La voluntad de modificar el proyecto sobre la reforma del impuesto a las ganancias existe y podemos llegar a un entendimie­nto siempre que en el Gobierno acepten que tiene que salir este año. En caso de no mostrarse dispuestos a negociar, puede incluso votarse en el Senado el proyecto que ya tiene media sanción”, resaltan en el bloque de Sergio Massa, a quien Cambiemos envió durante toda la semana distintos emisarios para saber si se sentaría en la mesa de diálogo.

Sin el kirchneris­mo, distintos legislador­es terminaban ayer por la tarde de definir los detalles junto a sus equipos técnicos. De la reunión llevada a cabo en el Congreso participar­on Diego Bossio (diputado del Bloque Justiciali­sta), Marco Lavagna (diputado del Frente Renovador), Juan Manuel Abal Medina (senador nacional por el FpV-PJ) y en representa­ción de Miguel Angel Pichetto (presidente del bloque PJ-FpV) participó Guillermo Mitchell, asesor en temas económicos del bloque.

La discusión más fuerte gira en torno de la cifra del mínimo no imponible de $ 44 mil para los trabajador­es casados con dos hijos y $ 33.500 para los solteros. Ahora, los legislador­es están dispuestos a bajar esa cifra, pero pondrán en la mesa de negociació­n que no se incluyan horas extras, viáticos ni aguinaldos.

“En el proyecto que se aprobó en Diputados había gente que hoy paga Ganancias que dejaba de pagar, ahora el objetivo mínimo es que aunque sea no ingrese más gente a pagar impuestos”, advirtió un legislador que trabajó en las modificaci­ones.

Para conseguir el apoyo de los gobernador­es, también se modificarí­a parte del financiami­ento que se aprobó con el proyecto del massismo. El Frente Renovador está inclu- so dispuesto a eliminar el impuesto a las mineras que rechazan provincias como San Juan, Mendoza, Catamarca y La Rioja. “Nosotros propusimos diferentes formas de financiar la reforma de Ganancias, si el Gobierno nos dice que los recursos están o hay otra forma de financiarl­o, no tenemos problema en discutirlo”, explican cerca de Massa. El Gobierno ya aceptó impuestos al juego, por lo que en ese punto habría acuerdo.

Sobre el impuesto a la renta financiera (la tercera fuente de financiami­ento) sólo se contempla una modificaci­ón en la redacción. “Desde la AFIP nos hicieron críticas por cómo estaba escrito, por eso cambiamos las formas”, reconoce un senador. En el nuevo borrador quedó detallado que si se cobró más de $ 300 mil de intereses anuales por plazos fijos, se deberá pagar impuestos. “No sabemos cuál es la propuesta del Gobierno, nosotros nos mostraremo­s dispuestos al diálogo pero son

Los legislador­es de la oposición están dispuestos a reducir el límite de $ 44 mil que habían fijado para los trabajador­es casados con dos hijos y $ 33.500 para los solteros. ellos quienes el lunes deben afinar el lápiz”, murmura un legislador sobre el encuentro que mantendrán en la Rosada.

Por el conflicto, a Massa el Gobierno lo apodó “ventajita”, para dañarlo. El dirigente buscó la forma de transforma­rlo en fortaleza. “No busco ventajas para mí, busco ventajas para los trabajador­es. Y el año que viene van a encontrar una muralla de mi lado cuando avancen en su contra”, responde, en un anticipo de su estrategia electoral para 2017.

 ?? PRENSA FRENTE RENOVADOR ?? DIALOGOS. El senador Miguel Angel Pichetto y el diputado Sergio Massa, el jueves en el Senado.
PRENSA FRENTE RENOVADOR DIALOGOS. El senador Miguel Angel Pichetto y el diputado Sergio Massa, el jueves en el Senado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina