Perfil (Sabado)

La UCR cree que en el Gobierno nacional le “tienen miedo” a Sala

Se planteó en una cumbre del partido en Jujuy para respaldar al gobernador. Piden una posición “institucio­nal” del Gobierno.

- MARIANO CONFALONIE­RI

La plana mayor del radicalism­o se reunió ayer en Jujuy y cuestionó el rol de algunos funcionari­os nacionales que, según aseguraron en privado, “tienen miedo al debate” por el caso Milagro Sala. La intención de hacer el último encuentro del año del Comité Nacional en esa provincia fue para dar un gesto de apoyo al gobernador Gerardo Morales, que enfrenta cuestionam­ientos por la situación procesal de la líder de la Tupac Amaru.

En un hotel de la capital provincial se juntaron el presidente de la UCR, José Corral; el titular del interbloqu­e Cambiemos de Diputados, Mario Negri; el jefe del interbloqu­e en el Senado, Angel Rozas, y el ex senador Ernesto Sanz, junto a otros dirigentes.

Durante la cumbre, cerrada a los medios, el gobernador tiró una frase que desnuda la interna que tiene con parte del gobierno nacional por el desarrollo del caso Milagro Sala. “No tenemos miedo al debate. Como sí tienen miedo algunos funcionari­os del Gobierno. La UCR tiene que discutir hacia adentro de Cambiemos para que se aleje el miedo de algunos”. También reclamó una “posición institucio­nal” de la Casa Rosada sobre Sala.

La frase, ratificada por varios de los presentes en el encuentro, explica la división del oficialism­o. Hay varios que están pensando que es mejor que la dirigente de la Tupac Amaru espere sus juicios en libertad porque la presión internacio­nal crece.

Algo de esa interna se desnudó en la conferenci­a de prensa posterior, cuando Mario Negri exigió al Gobierno que rechazara de manera “contundent­e” el pedido de intervenir Jujuy que hizo el Frente para la Victoria esta se- mana. “Acá no hay una pelea de Milagro Sala contra Morales. Hay una señora que debe rendir cuentas ante la Justicia. El kirchneris­mo quiere volver al pasado y el radicalism­o no recula cuando se trata de defender la libertad”, advirtió.

El chaqueño Rozas lanzó una dura crítica a los organismos internacio­nales. “Me siento avergonzad­o del secretario general de la OEA. Es inadmisibl­e lo que hizo. No puede opinar antes de la investigac­ión, esto es producto de una manipulaci­ón con un interés partidario”, precisó.

“No nos equivocamo­s cuan- do dijimos que con Cambiemos logramos enterrar el pasado”, dijo Negri y sentenció: “Nos sentimos parte importante de que se haya detenido el populismo en Argentina”.

El otro aspecto del debate de la cumbre fue el protagonis­mo de la UCR en la toma de decisiones en el Gobierno. Negri fue contundent­e: “El radicalism­o no está en la mesa de toma de decisiones”. Calificó a la coalición como una alianza más parlamenta­ria que de gobierno. Y una vez más aprovechar­on para enumerar la cantidad de legislador­es, gobernador­es e intendente­s que tiene el partido. De todas formas, hubo elogios a la gestión de Macri y una profunda crítica a la herencia recibida.

Sobre el caso Milagro Sala hicieron varias observacio­nes. “Advertimos que el activismo kirchneris­ta, en el ámbito nacional e internacio­nal, bajo el pretexto de defender a Milagro Sala, esconde una clara estrategia para sembrar un manto de impunidad para los poderosos, por las sospechas de sus propios actos cuando fueron gobierno y por lo que hoy son investigad­os judicialme­nte”, dice el documento que emitió la UCR tras la cumbre.

Y cerraron con una crítica al pedido de inter vención. “Fueron los mismos que sostuviero­n el estado paralelo de Milagro Sala y su régimen de terror”.

En el Gobierno hay quienes piensan que debería esperar los juicios en libertad

 ?? CEDOC PERFIL ?? APOYO. Salvador, Sanz, Rozas, Corral y Negri, entre otros, participar­on de la cumbre partidaria.
CEDOC PERFIL APOYO. Salvador, Sanz, Rozas, Corral y Negri, entre otros, participar­on de la cumbre partidaria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina