Perfil (Sabado)

Obama admitió su fracaso en Siria, y criticó a Rusia e Irán

El gobierno sirio acusó a los rebeldes. EE.UU. denunció el “horror” que vive Alepo y la ONU enviaría observador­es internacio­nales.

- AGENCIAS

El presidente estadounid­ense Barack Obama denunció ayer el “horror” que vive Alepo, cuya evacuación volvió a ser suspendida, mientras que el Consejo de Seguridad de la ONU podría aprobar este fin de semana el envío de observador­es.

“El mundo está unido en el horror ante el salvaje asalto del régimen sirio y sus aliados rusos e iraníes a la ciudad de Alepo”, dijo Obama, que advirtió al presidente Bashar al-Assad que no puede obtener legitimida­d “a golpe de masacres”. Temores. La suspensión de la evacuación de miles de civiles y de rebeldes que quedan aún en la ciudad hace temer una reanudació­n de los combates.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, denun- ció la suspensión de las operacione­s y pidió que se reanude la evacuación. “Alepo en este momento es sinónimo de infierno”, afirmó Ban.

El Consejo de Seguridad de la ONU podría votar este fin de semana una resolución francesa que solicita el despliegue de observador­es internacio­nales.

La operación de evacuación, iniciada el jueves, debía durar varios días, pero el ejército sirio la suspendió ayer tras asegurar que los rebeldes “no respetaban las condicione­s del acuerdo”.

“Los rebeldes abrieron fuego, quisieron llevarse armas no incluidas en el acuerdo y partir con rehenes”, es decir, llevarse a los militares o funcionari­os gubernamen­tales que estaban en su poder, dijo una fuente militar siria.

Ayer hubo disparos en Ramusa, por donde transitan los evacuados de los últimos barrios del este de Alepo aún controlado­s por los rebeldes. Miles. El emisario de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, estimó que aún quedan unos 40 mil civiles y entre 1.500 y 5 mil combatient­es en el último reducto rebelde en Alepo mientras que el Observator­io Sirio de Derechos Humanos (OSDH) calculaba, por su parte, que ya fueron evacuadas unas 8.500 personas, entre ellas 3 mil combatient­es.

Entre las personas evacuadas hay por lo menos 250 heridos, dijo por su parte Ahmad al-Dbis, jefe de una unidad de médicos y voluntario­s que coordina la evacuación de los heridos. Al menos cincuenta heridos fueron trasladado­s a Turquía.

Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, principal apoyo del gobierno sirio, declaró que la “próxima etapa” en Siria será “un alto el fuego en el conjunto del territorio”, para lo cual Rusia negocia con la oposición armada a través de Turquía.

Obama, cuyo mandato, marcado por el fracaso en Siria, termina el mes que viene, reconoció que se sentía responsabl­e por la situación que vive el país.

“No puedo afirmar que hayamos tenido éxito en Siria, y eso es algo con lo que tengo que ir a la cama todas las noches, pero sigo creyendo que era la estrategia adecuada”, dijo Obama.

 ?? AP ?? BLOQUEADOS. Según Naciones Unidas, aún quedarían en la ciudad unos 40 mil civiles en la ciudad.
AP BLOQUEADOS. Según Naciones Unidas, aún quedarían en la ciudad unos 40 mil civiles en la ciudad.
 ?? AFP ?? VICTORIA. Uno de los autobuses utilizados para la evacuación.
AFP VICTORIA. Uno de los autobuses utilizados para la evacuación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina