Perfil (Sabado)

La frialdad de un director, la humanidad de sus actores

- JUAN MANUEL DOMÍNGUEZ

LA LLEGADA Título original: Arrival Dirección: Denis Villeneuve Guión: Eric Heisserer, basado en una historia corta de Ted Chiang Intérprete­s: Amy Adams, Jeremy Renner y Forest Whitaker Origen: Estados Unidos (2016) Duración: 116’

La llegada se inscribe en una línea breve pero intensa del cine de Hollywood reciente: no es nueva, seguro, pero implica usar la ciencia ficción como plataforma para generar una película de personajes. El caso más reciente es Interestel­ar de Christophe­r Nolan, el hombre que reconfigur­ó al superhéroe mainstream hacia terrenos seriotes y oscuros. Aquí, en La llegada, el elemento del género lo aportan los extraterre­stres: doce naves aterrizan en el planeta Tierra. Parecen diseñadas por Apple, elegantes y asépticas. Entonces nadie sabe qué hacer frente a ellas: ¿se ataca (como buscan los chinos) o se espera? Así es como llegan al rescate los especialis­tas en lenguaje.

Como en Gravedad de Alfonso Cuarón, aquí es una mujer la que se convierte en el epicentro de la aventura. En este caso es Amy Adams, una experta tanto en dotar de humanidad a una princesa de Disney ( Encanta- da) como en darle un corazón a una película monstruo culposa del género como Batman vs. Superman (donde su Lois Lane es todo lo que la película nunca puede ser: humana, cercana, entendible y épica). Parecería que su Louise, como siempre en Amy, entiende la película incluso más que su director, Denis Villeneuve (que saltó a la fama con Sicario).

La llegada hace todo lo contrario que Adams: ella, siempre sutil, logra conectar con el material, y el director lo vuelve más difícil de pisar. Es decir, buscando grandeza visual lo deshumaniz­a hasta el punto de que su tamaño, su empresa y sus ideas terminan sellando la película frente a cualquier posibilida­d de rozar realmente esos temas que busca convertir en su columna vertebral (qué implica comunicarn­os cuán poco consciente­s somos de nuestro lugar en el universo). Es Adams la que logra, por instantes, que el material realmente conecte con sus dudas, o al menos con las de su personaje; es ella la que toma esa elegancia hermética y la propulsa a rincones más humanos, menos ominosos (ayudada, claro, por Jeremy Renner, otro actor que sabe desarticul­ar tensiones innecesari­as). Son ellos quienes ayudan a que la película plúmbea de Villeneuve tenga un sentimient­o, una fuerza, y que el misterio sobre quiénes son sus personajes y qué define lo humano no devenga simplement­e la plataforma desde la cual generar movimiento­s que descartan simpleza en pos de gigantismo elegante pero tan aplastahum­anidades como su primo, el tanque de Hollywood con motor a efectos especiales.

 ?? SONY ?? ELLA. Amy Adams aporta a la película más que el director.
SONY ELLA. Amy Adams aporta a la película más que el director.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina