Perfil (Sabado)

Una fiesta con grandes figuras

Con Mauricio Kartun en la apertura se realizó el Festival Internacio­nal de Cabaret en El Picadero que tuvo a Florencia Peña, Carlos Casella y Omar Caliccio, entre otros, e invitados de México y España.

- ANA SEOANE

Es indudable que Argentina es un país adicto a los festivales, pero desde este año parece iniciarse una nueva tradición. Impulsado por la actr iz Noralih Gago, quien junto al director Juan Parodi durante varios años hicieron cabaret en el teatro independie­nte Anfitrión, decidieron que esta ciudad se merecía uno internacio­nal.

Desde el 3 hasta el 11 de diciembre el teatro El Picadero albergó a este primer FICA, como prefieren llamarlo. Se inició con una conferenci­a que dictó Mauricio Kartun sobre el actor popular. La presencia más fuerte a nivel internacio­nal la aportó México con una intensa tradición de cabaret. Se presentaro­n con sus unipersona­les Astrid Hadad y Fernando Rivera Calderón. Desde la ciudad de Cuernavaca: La guayaba y La tlayuda. La compañía de Las reinas chulas llegó con tres espectácul­os muy diferentes: La banda de las recodas, Las miserables y Dioses en pugna. Representa­ndo España estuvo la argentina Pía Tedesco, quien también se sumó al Concilio cabaretero, sagrado bacanal, que fue el cierre del festival junto a Gago, Fiorino y Las reinas chulas.

Pero no sólo estuvieron presencias internacio­nales en este pr imer FICA sino también la prov i ncia de Sa nta Fe con sus dos ciudades teatrales más fuertes, desde Rosario llegó Andrea Fiorino y desde Rafaela, Silvit Yori. Y desde Neuquén Titi Ricciuto. Se habilitó el bar/ restaurant­e de El Picadero para que varios artistas pudieran mostrar allí sus más célebres personajes: Pablo Mikozi, Carola Katz y Marcelo Keller, entre otros.

Importante­s personalid­ades del musical estuvieron haciendo sus unipersona­les, como fue el caso de Florencia Peña con Me canto encima, Carlos Casella con Babooshka, Omar Calicchio con Calicchio.Om.ar (made in Liniers), María Rosa Frega con La suplente y Mónica Cabrera con Arrabalera, mujeres que trabajan. También se presentaro­n otros propuestas como Melodía perversa kabaret, creación de Fabián Luca con Alejandra Perlusky, Diego Bross, Melania Lenoir y Carlos Kaspar. La gran anfitriona de este cabaret fue indudablem­ente Concha del Río, creación de Noralih Gago que agotó localidade­s.

La tradición del cabaret que se originó en Francia conjugaba tanto la danza, el teatro como la canción, sin olvidar que el sexo y la política eran sus temas preferidos. En este FICA se pudo palpar estas mismas caracterís­ticas, porque las artistas mexicanas no sólo ironizaron sobre su propio presidente sino que adaptaron algunos comentario­s a la actualidad argentina. Sus organizado­res prometiero­n repetirlo el próximo año. Para estar atentos.

 ?? GZA.HERNAN GULLA ?? TRES. Festival del Cabaret con la compañía de Las reinas chulas.
GZA.HERNAN GULLA TRES. Festival del Cabaret con la compañía de Las reinas chulas.
 ?? GZA.HERNAN GULLA ?? MEXICO. Astrid Hadad trajo el unipersona­l La guayaba.
GZA.HERNAN GULLA MEXICO. Astrid Hadad trajo el unipersona­l La guayaba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina