Perfil (Sabado)

DE ANDALUCIA

- MONICA MARTIN

Mareos en altamar? ¿Su plan antiarruga­s incluye emerger del verano blanca como vientre de delfín? ¿Prefiere las vacaciones dinámicas con pluridesti­nos? ¿Y repite que no hay mejor manera de conocerlos que a pie? Entonces tiene altas probabilid­ades de que su perfil de viajero sea recorrer las entrañas de un país en tren, dejando de lado los cruceros que sólo acarician las orillas. No por eso se imagine a sí mismo con los brazos entumecido­s de cargar maletas por infinitos andenes y escaleras, ya que existe en el universo turístico todo lo mencionado “ut supra”, pero desentendi­éndose de los esfuerzos físicos inútiles, con el hospedaje y las comidas resueltos, además de las excursione­s esenciales incluidas en cada parada del tren. Al menos, así es posible conocer lo más jugoso de España, en cinco circuitos turísticos que cubren Andalucía, Extremadur­a y la cornisa cantábrica. Con el auspicio de la Oficina Española de Turismo en Argentina, la empresa Renfe de trenes de lujo presentó sus productos para la temporada 2017. El tren Al Andalus, por ejemplo, realizará 11 salidas entre abril y octubre, con opciones de 4 a 7 días (desde 1.850 euros por persona) recorriend­o Córdoba, Ronda, Cádiz y Jerez, desde Granada y Sevilla, en vagones decorados con estilo Belle Epoque, más las irrenuncia­bles comodidade­s del mundo global (wi-fi gratis durante todo el recorrido, por ejemplo). Para julio se sumará una ruta extremeña que unirá Sevilla y Madrid, atravesand­o Cáceres, Toledo y Aranjuez, entre otras joyas de la corona española. El Transcantá­brico Gran Lujo, por su parte, es un convoy de 12 exquisitos vagones de categoría –algunos de 1923, patrimonio de la historia ferrovioar­ia ibérica– en donde tan sólo 28 personas compartirá­n un viaje sin siquiera cruzarse, si así lo desean. Prevé 22 salidas en tres circuitos diferentes que recorrerán San Sebastián, Bilbao, Santander, Gijón, Oviedo, Ferrol y muchas otras ciudades, hasta arribar a Santiago de Compostela. El Transcantá­brico Clásico, a su turno, hará lo propio en 18 salidas de 4, 5 y 8 días (desde 1.500 euros por persona) en 14 suites amplias y lujosas, con living panorámico que incluye biblioteca y videoteca, salón de té y la opción de incluir un tercer pasajero. Podría decirse que los Transcantá­bricos se esmeran también en ofrecer un viaje por la gastronomí­a de Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco, en donde asoman platos como la fabada, el cocido montañés, la tarta de Mondoñedo, el bacalao, las anchoas... Seguridad, entradas a museos y espectácul­os en las paradas, noches enteras sin movimiento para garantizar el descanso de los pasajeros, excursione­s programada­s, prensa diaria, shows en vivo, vinos y minibar incluidos, acompañant­e multilingü­e, gala de despedida y descuento de 50% en trenes Renfe para trasladars­e hacia y desde el punto de partida y arribo son algunos otros atractivos de la oferta. Casi irresistib­le.

 ??  ??
 ?? FOTOS: GENTILEZA RENFE ??
FOTOS: GENTILEZA RENFE
 ??  ??
 ??  ?? SUITES. Con menú regional, todas las comidas están incluidas; algunos convoyes tienen salón de té y cuartos con hidromasaj­e y sauna.
SUITES. Con menú regional, todas las comidas están incluidas; algunos convoyes tienen salón de té y cuartos con hidromasaj­e y sauna.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina