Perfil (Sabado)

Ganar mercados, el afán detrás del alza a reintegros

Para fomentar las ventas externas, agregó un incremento de 1,8% en las devolucion­es para la carne vacuna y de 1% para la aviar.

- MARIA LORENA RODRIGUEZ

En una situación inédita –al menos en los últimos años–, el gobierno nacional convocó a la Mesa de Carnes a una reunión, y no sólo la recibió sino que le dio la buena nueva de aumentar los reintegros impositivo­s de 1,8%, para carne vacuna, y de 1% para la aviar, por un año.

Vale recordar que los reintegros impositivo­s a la exportació­n de carne vacuna eran del 0% en el gobierno anterior. Estos 1,8 y 1% adicionale­s fueron propuestos por el ministro de Agroindust­ria, Ricardo Buryaile, al presidente Macri para darle mayor competitiv­idad a la industria. El primer mandatario aceptó y a comienzos de semana terminó de definirlo junto con los referentes de la cadena. “Nosotros lo llevamos al 4% (al reintegro) y ahora adicionalm­ente y por un año, agregamos un 1,8% para el vacuno y un 1% para el aviar”, oficializó Buryaile luego del encuentro con la Mesa de Carnes.

En la reunión también se discutió la problemáti­ca del sector para financiars­e, y en este sentido Buryaile manifestó que el Gobierno prepara algunas propuestas de instrument­os y medidas que puedan paliar este inconvenie­nte.

“Recibimos la exposición de los productore­s, de la industria frigorífic­a vacuna y de los productore­s de pollo, tomamos nota de esto y le vamos a elevar al Presidente una propuesta que tenemos avanzada en todo esto”, dijo. Además, Buryaile enumeró que con los representa­ntes de la carne se habló de sanidad, trazabilid­ad, competitiv­idad y trabajo. Respecto del último tópico hubo un pedido del representa­nte de la federación gremial, Alberto Fantini, para reducir los márgenes de informalid­ad y empleo no registrado. “Hace mucho tiempo que la cadena de la carne es una de las que más grado de evasión e informalid­ad tiene. Estamos trabajando con el Senasa, con ARBA, con la AFIP, con las provincias de Buenos Aires y Córdoba y el Ministerio de Trabajo para detectar todas aquellas empresas que tienen informalid­ad y trabajador­es no registrado­s”, explicó.

El Consorcio Exportador de Carne ABC participó de la reunión. Su presidente, Mario Ravettino, se mostró optimista tras la nueva medida dispuesta por el Gobierno. “La medida es de apoyo para que haya más

En 2017 se prevé un aumento del 25% en la producción de carne vacuna

competitiv­idad, ya que no se aumentan las exportacio­nes sino los reintegros para dar una ventaja más a la exportació­n”, dijo. “En cuanto a precios, Ravettino agregó que la Argentina está “en proceso de recuperaci­ón de stock ganadero y se prevé un excedente este año de materia prima de hacienda, que es lo que se va a exportar. Ese excedente implicaría hasta un 25% más que no afecta el abastecimi­ento del mercado doméstico, pero vemos un mercado tranquilo durante el año en cuanto a aumentos y espero que esta nueva etapa mantenga la curva ascendente”, añadió.

 ?? FOTOS: CEDOC PERFIL ?? COMPETITIV­IDAD. La obsesión oficial para todos los sectores.
FOTOS: CEDOC PERFIL COMPETITIV­IDAD. La obsesión oficial para todos los sectores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina