Perfil (Sabado)

La fiscal del Correo va por más.

Un Nuevo dictamen de la fiscal Boquin amplio los argumentos contra el convenio entre el Estado y la empreas del padre del Presidente. Ademas se sumo una demuncia penal

- PATRICIA BLANCO

Gabriela Boquin (en la foto con Gils Carbó) denunció el convenio con el Gobierno y emitió un nuevo dictamen contra la empresa. Tuvo el caso Ciccone y descree de los políticos.

La fiscal en lo Comercial Gabriela Boquín –quien denunció esta semana el convenio entre el Estado y el Correo Argentino– amplió sus argumentos y acusó a la empresa de Franco Macri, padre del Presidente, de actuar de mala fe al presentar una demanda contra el Estado en medio de las negociacio­nes por la deuda sin informarlo a la Justicia.

En paralelo, el fiscal de Investigac­iones Administra­tivas Sergio Rodríguez convirtió en denuncia penal el informe de Boquín: pidió investigar los delitos de defraudaci­ón por administra­ción infiel por parte de los funcionari­os públicos intervinie­ntes, “tráfico de influencia­s” y “negociacio­nes incompatib­les con el ejercicio de la función pública”.

El caso estalló ante la prensa el miércoles, cuando en la página de noticias de la Procuració­n, al mando de Alejandra Gils Carbó, se publicó el dictamen de la fiscal ante la Cámara en lo Comercial por un hecho hasta entonces desconocid­o: un convenio entre el Estado y la empresa que pertenece a la familia Macri, hecho a seis meses de que Mauricio Macri asumiera el Poder Ejecutivo.

El pacto implicaba que la empresa pague una histórica deuda con la administra­ción nacional en 15 cuotas anuales (desde 2018 hasta el 2033) y con un interés del 7% , sólo sobre el capital de la deuda.

Las partes destacaron que se trataba del pago de 600 millones de pesos, más del doble de la suma inicial.

Sin embargo, la fiscal Boquín sostuvo que ese convenio implicaba una quita del 98,2% porque no regían los intereses. Y que era abusivo porque, a criterio del área financiera de la Procuració­n (DAFI), provocaría un perjuicio en el Estado de $ 70.163 millones.

El Gobierno salió de inmediato a aclarar que era un buen negocio porque si no, no se cobraba nada. “No le perdonamos ni un mango a Franco Macri, nada, ni siquiera los intereses”, dijo el director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Comunicaci­ones, Juan Mocoroa.

Se trata del funcionari­o que llevó adelante el convenio y cuya legitimida­d para actuar en el caso fue cuestionad­o por la fiscal Boquín.

En el medio, c uatro de - nuncias penales llovieron en los tribunales de Comodoro Py 2002, motorizada­s por el kirchneris­mo que cayeron en los juzgados de Ariel Lijo y Ro- dolfo Canicoba Corral.

A eso se le sumó la denuncia penal de ayer del fiscal Rodríguez ante el juez Marcelo Martínez De Giorgi.

Las críticas excedieron al kirchneris­mo y se extendiero­n a todo el arco opositor.

El centro de las miradas fue Franco Macri, titular del grupo Socma y quien había calificado con un cinco a la gestión de su hijo como Presidente. Todavía guarda silencio.

Desde el Gobierno cuestionar­on los números sobre los que se basó la fiscal para impugnar el acuerdo.

De todas formas, mientras el ministro de Telecomuni­caciones Oscar Aguad admitía que hubo “un perjuicio” para el Estado, la fiscal Boquín doblaba ayer la apuesta: amplió su dictamen contra el Correo Argentino, que manejó Macri durante su período en manos privadas, y el Estado.

La funcionari­a del Ministerio Público argumentó que hubo mala fe por parte de la firma en su promesa de pago porque 15 días antes del acuerdo, entabló –sin decirlo en la causa– una demanda por daños y perjuicios contra el Estado con mejores intereses que los que está dispuesto a pagar para evitar su quiebra.

Las encargadas de definir sobre el polémico convenio son las camaristas María Lilia Gómez Alonso de Díaz Cordero (presidente de la Asociación de Magistrado­s y Funcionari­os del Poder Judicial) y Matilde Ballerini.

 ??  ??
 ?? FOTOS: CEDOC PERFIL ?? Los cuestionam­ientos apuntaron contra el vínculo entre el gobierno y la firma de los Macri.
FOTOS: CEDOC PERFIL Los cuestionam­ientos apuntaron contra el vínculo entre el gobierno y la firma de los Macri.
 ??  ?? FAMILIA.
FAMILIA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina