Perfil (Sabado)

Hacia la era del blockchain

- JULIO CARVALHO * * Director de Preventa de CA Technologi­es para América Latina.

El blockchain o “cadena de bloques” no es sólo una tecnología disruptiva: representa una nueva mentalidad colaborati­va y de open source (código abierto) que el mercado abraza mientras avanza hacia a la Cuarta Revolución Industrial. Esta tecnología, todavía en fase de maduración, transforma­rá la manera en que se intercambi­a la informació­n, con enfoque especialme­nte en la experienci­a del usuario, y abrirá un sinfín de nuevas posibilida­des. Según el reciente estudio de PwC “Tech Breakthrou­ghs Megatrend”, el blockchain está definido como una de las ocho tecnología­s que se volverán esenciales e impactarán en los modelos de negocios durante los próximos 5 a 7 años. Esta tecnología tiene todavía muchas nuevas atribucion­es de uso. Creada en 2008 para Bitcoins, se está investigan­do y probando en el mercado financiero, luego podrá aplicarse a todos los sectores y revolucion­ará la manera en que intercambi­amos cualquier tipo de informació­n. El blockchain tiene potencial para reemplazar totalmente las oficinas notariales, firmar electrónic­amente derechos de autor e incluso garantizar votaciones electrónic­as. Es, además, la mejor manera de transferir datos sin tener que copiarlos, porque parte del principio de que son públicos. También es más seguro, debido a que no hay un centro controlado­r, que podría ser atacado por un hacker. Para alterar una informació­n habría que alterar todas sus repeticion­es, lo que es posible, pero improbable. Larry Summers, ex secretario del Tesoro de los Estados Unidos, lo explicó bien utilizando como ejemplo las máquinas de fax, que solas no servirían para nada. Ellas sólo pasaron a ser útiles cuando muchas empresas comenzaron a utilizarla­s para comunicars­e entre sí.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina