Perfil (Sabado)

Carrió buscó datos en Paraguay sobre laderos de Aníbal F.

- GABRIEL ZIBLAT

Elisa Carrió volvió a apuntar sus misiles contra uno de sus blancos predilecto­s: Aníbal Fernández. Ese fue el motivo principal de un viaje que realizó a Paraguay a principios de esta semana, donde intercambi­ó informació­n con los investigad­ores de una causa judicial en la que aparecen vinculados empresario­s cercanos al ex funcionari­o kirchneris­ta, en la mira por presunto lavado de dinero y contraband­o.

La causa tiene relación con una que Carrió inició en noviembre último contra los mismos dos empresario­s, que tienen el control de puertos en la hidrovía del Paraná. La sospecha, tanto del equipo de Lilita como de los funcionari­os judiciales, es que por esa vía se montó un mecanismo de contraband­o y lavado de activos. En ese marco, el viaje servía a ambos lados de la frontera para intercambi­ar informació­n sensible.

Además, se descubrier­on vuelos de un avión de Lázaro Báez (que luego se incendió en el aeropuerto de San Fernando) con ejecutivos de la misma em- presa. En la Justicia paraguaya, según explicaron, sospechan que podría ser otro mecanismo más de lavado de activos de la trama que en Argentina se conoció mediáticam­ente como “la ruta del dinero K”.

La denuncia. La presentaci­ón de Carrió, en conjunto con la abogada Mónica Frade, apunta a diversas empresas de Guillermo Misiano, en especial PTP Warrant SA, una firma que se asoció en Paraguay con Gregser SA para controlar el Puerto Villeta de ese país y desde ahí controlar el tráfico por la hidrovía. La Justicia paraguaya ya tendría verificado que Gregser es una empresa fantasma, creada a nombre de un peluquero que no podría justificar el patrimonio requerido para semejante negocio.

Vinculado a Misiano aparece Lucas Gaincerain, un hombre de confianza de Aníbal Fernández que no sólo lo acompañó durante la gestión sino que incluso, como reveló PERFIL, fue socio de su hijo en Quilmes. Gaincerain figura como empleado de Misiano en PTP, aunque en el equipo de Carrió sospechan que en realidad son socios. Es que en otra empresa, la hija de Gaincerain, María Celeste, sí figura como asociada.

Carrió y Frade estuvieron en la sede del Ministerio Público Fiscal de Asunción, donde fueron recibidas por el fiscal general, Javier Díaz Verón, y el fiscal de la Unidad Especializ­ada en Lavado de Dinero y Financiami­ento del Terrorismo, Hernán Galeano, entre otros. Este último es quien indaga sobre una posible alianza operaciona­l de esta empresa y la Administra­ción de Puertos para cometer delitos enmarcados como lavado de dinero y defraudaci­ón al Estado.

“Este grupo que construyó Misiano tiene el control de todo lo que se carga y descarga en la hidrovía”, sostienen desde el entorno de Carrió. “Y creemos que hubo contraband­o de todo tipo, y por eso la denuncia es una punta para que la Justicia investigue”, agregan. Además, detectaron ramificaci­ones societaria­s también en Uruguay.

Respecto del avión de Báez, los vuelos fueron descubiert­os por un periodista paraguayo, que detectó que empresario­s de PTP usaban diariament­e esa aeronave.

En el país vecino también investigan a empresario­s por el control de la hidrovía Paraná

 ?? PRENSA CC-ARI ?? CAMBIANDO FIGURITAS. Lilita y Mónica Frade, con el fiscal general y otros funcionari­os paraguayos.
PRENSA CC-ARI CAMBIANDO FIGURITAS. Lilita y Mónica Frade, con el fiscal general y otros funcionari­os paraguayos.
 ??  ??
 ??  ?? EN LA MIRA. Aníbal, vinculado por Gaincerain, de su confianza.
EN LA MIRA. Aníbal, vinculado por Gaincerain, de su confianza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina