Perfil (Sabado)

Francisco anunció que no recibirá a políticos argentinos hasta las elecciones

El Papa le comunicó a la canciller que busca estar al margen de la campaña. Descartó una posible visita de Macri a la Santa Sede y reiteró que tampoco vendrá al país en 2017.

- ARELIO TOMAS

La canciller Susana Malcorra se reunió ayer en El Vaticano con el papa Francisco. Allí, el máximo jefe de la Iglesia le informó que no recibirá a políticos argentinos hasta después de las elecciones. El dato, que Malcorra informó a la prensa tras el encuentro, sirvió también para despejar los rumores de una posible visita presidenci­al a la Santa Sede.

“Nunca estuvo planeado que el Presidente (Mauricio) Macri viniera este año a Roma, tal como salió en algunos medios”, aseguró Malcorra. Y explicó: “Su Santidad fue claro al decirme que se va a mantener al margen de todo este proceso. Hasta después de las elecciones no va a tener ninguna visita oficial”. Luego aclaró que la suya sería la última visita de un dirigente argentino hasta que concluya el ciclo electoral.

Las declaracio­nes reflejaron un cambio, porque en anteriores oportunida­des la canciller había evitado dar a conocer detalles sobre su conversaci­ón con el Papa. Además, Malcorra evitó hablar sobre la postergada visita de Francisco a la Argentina. “No hablamos de la invitación al Santo Padre a la Argentina”, dijo la ministra en tono enfático. Pero aclaró que “la invitación está abierta y se va a hacer en el momento en que él juzgue oportuno”.

El encuentro de la máxima jefa de la diplomacia argentina y el Pontífice se desarrolló en el Palacio Apostólico del Vaticano. Según contó Mal- corra, “duró casi una hora” y fue “una reunión muy buena, fue una conversaci­ón fluida en la cual pasamos por todos los temas que son de mutuo interés”.

Para la canciller, se trató de una oportunida­d de insistir en que nunca hubo un cortocircu­ito con El Vaticano, a pesar de la cara larga del Pontífice durante su primer encuentro con el presidente Macri: “Nunca sentí que la relación con el Papa estuviera mal, como era representa­da públicamen­te. La relación con el Papa desde la Argentina es especial porque los argentinos nos apropiamos del Santo Padre, y mi conversaci­ón de hoy con él reconfirmó cuánto se ocupa él del mundo, no sólo de la Argentina”.

Entre los temas que trataron estuvo la situación en Venezuela, la Argentina y los principale­s focos de conflic- to mundiales. “Hablamos de la situación de la Argentina, hicimos un repaso del trabajo que estamos haciendo, tratando de avanzar en la agenda fundamenta­l que es la eliminació­n de la pobreza a través de la generación de empleo sustentabl­e”, explicó la canciller.

También discutiero­n sobre la situación internacio­nal. Malcorra dijo que el Papa “entiende que el mundo está en una situación de tercera guerra mundial en cocción lenta. Volvió a insistir con ese concepto”. Precisó que en su contacto repasaron “lo que se está dando en Siria, Medio Oriente, incluso Corea del Norte”. También hubo tiempo para que Francisco le comentara su perspectiv­a en los temas que tratarán las reuniones del G20 y la OMC que se realizarán en la Argentina.

No es la primera vez que Francisco y Malcorra hablan de Venezuela, la novedad fue que en esta oportunida­d la canciller dio detalles: “Le dije que cada día más valoramos que nuestra región está libre de conflictos, y en ese marco lo de Venezuela surge como una preocupaci­ón muy grande”. En tanto, contó que Francisco le dijo que “sigue esto de cerca” y reafirmó que el compromiso del Vaticano “para encontrar una salida o solución sigue muy firme”.

 ?? TELAM ?? DE ARCHIVO. Malcorra volvió a ver al Papa, como en junio pasado. No hubo foto de la reunión de ayer.
TELAM DE ARCHIVO. Malcorra volvió a ver al Papa, como en junio pasado. No hubo foto de la reunión de ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina