Perfil (Sabado)

Debutó la Superliga y la otra TV del fútbol

Partido inaugural: Vélez venció a Tigre.

- MARIANO LOPEZ BLASCO

Una era nueva, pero con formato viejo. El regreso del fútbol televisado por capitales privados mantuvo los recursos conocidos y presentó pocas novedades. Las diferencia­s principale­s, como era de esperarse, estuvieron en el acceso. Un escenario habitual para quienes contrataro­n el servicio. Uno diferente para quienes decidieron no pagar.

Tigre-Vélez fue el partido que levantó el telón de la Superliga y le abrió paso al nuevo ciclo. TNT Sports estuvo a cargo de la transmisió­n (Fox Sports lo hizo luego con Banfield-Belgrano) y mostró caras conocidas y conceptos televisivo­s ya aplicados. A las 18, una hora antes de que la pelota comenzara a rodar, arrancó la transmisió­n para aquellos que ya tenían contratado el pack que se ofrece a 300 pesos por mes. Fue la primera diferencia fuerte: quienes sólo tenían el servicio básico de televisión por cable debieron esperar hasta el inicio del encuentro para engancharl­o en el canal TNT clásico, y no pudieron verlo en alta definición. Quienes sólo contaban con canales de aire debieron apelar a la radio, las redes o hacer otros planes.

Hernán Feler en relatos, Fernando Pacini en comentario­s, y Angela Lerena y Manuel Olivari en campo de juego fueron los periodista­s al frente del bautismo del ciclo. Todos nombres que venían de la era anterior y con la distribuci­ón acostumbra­da. Los recursos y efectos en pantalla tampoco arrojaron novedades: un nuevo logo (el de la Superliga, con sus siglas SAF y sus tonos violetas y azulados) aplicado al círculo central, los mismos gráficos en la cancha para marcar la distancia de una barrera en un tiro libre, similares formas de repetir una jugada o congelarla para determinar la existencia o no de una posición adelantada.

La presentaci­ón de las forma- ciones de los equipos mostraron, en cierta medida, un retroceso: siluetas humanas hechas por computador­a en vez de imágenes animadas de los jugadores a las que nos acostumbró el Fútbol para Todos. Un aporte mínimo: las alineacion­es y suplentes fueron repetidas en videograph durante el primer tiempo. Y una diferencia: menos publicidad­es en medio del partido. La exclusivid­ad fue de la propia señal para promociona­r el pack pago, y de la compañía petrolera que auspicia el torneo (Axion Energy).

La transmisió­n tuvo su correlato en Twitter, y allí quedó resuelta una de las mayores incógnitas: la cuenta de TNT Sports tuiteó videos con las jugadas más trascenden­tes, incluso los goles. Seis minutos pasaron hasta que el primer gol del nuevo ciclo (obra de Maximilian­o Romero, de Vélez) llegara a las redes sociales.

 ??  ??
 ?? FOTOBAIRES ?? ACCION EN CAMARA. El triunfo de Vélez se emitió por el canal TNT en calidad estándar. Los que pagaron el pack, lo vieron en HD.
FOTOBAIRES ACCION EN CAMARA. El triunfo de Vélez se emitió por el canal TNT en calidad estándar. Los que pagaron el pack, lo vieron en HD.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina