Perfil (Sabado)

Cinco celebridad­es entre los candidatos a suceder a Trump en la Casa Blanca

Actores, músicos y millonario­s han sido mencionado­s como posibles precandida­tos en las primarias demócratas para 2020. “Después de Trump, todo es posible”, dijo la Roca.

- MATIAS MESTAS

Hasta ahora el antecedent­e más notorio era el de Ronald Reagan, un actor mediocre que encarnó los valores conservado­res en la Casa Blanca como nadie mientras a sist ía a l der r u mbe de la Unión Soviética. Hoy su ejemplo parece haberse multiplica­do entre las celebridad­es, aunque todas con un sesgo ideológico diferente. Es el caso de Oprah Winfrey, Dwayne “la Roca” Johnson, Kanye West, Mark Cuban y hasta Tom Hanks.

“No sería descabella­do por lo menos que alguna de esas figuras participe de la primaria demócrata”, dice a PERFIL el politólogo Fernando Dopazo, para quien la que podría llegar a articular mejor las ideas y estrategia­s políticas de los demócratas es la actriz, presentado­ra y productora de TV Oprah Winfrey. “Oprah cumple con esa lógica anglosajon­a de ver a la persona que se hizo desde abajo como un ejemplo a seguir”, explicó.

De todos modos, Dopazo advirtió que hay una diferencia “enorme” entre pronunciar un discurso, como el de Oprah en la entrega de los Golden Globe, y todo el esfuerzo que implica conseguir financiami­ento, organizar a cientos de miles de voluntario­s o militantes políticos, edificar una estructura de redes sociales y demás elementos.

Esa misma diferencia es la que argumentó Tom Hanks hace un par de años al portal online Vulture de la revista New York Magazine. “Solo por ser un actor puedo dar un buen discurso, en eso estoy de acuerdo; ¿pero votar a alguien solo por hacer eso?”. No obstante, este año su colega Meryl Streep, con la que coprotagon­iza su última película, The Post, deslizó que “alguien del set mencionó a Tom Hanks para presidente y él parecía preparado”.

La Red de Observador­es, que nuclea a analistas internacio­nales, no descarta para las elecciones de 2020 la “aparición de un candidato atractivo por dentro de la estructura del Partido Demócrata” o de un “Trump bueno” desde fuera de la estructura. Tampoco sacan de la mesa una posible reelección de Trump.

Además, creen posible el surgimient­o de propuestas por fuera de los partidos tra- dicionales porque ahora el votante “muestra apoyo por el candidato” más que por el partido.

Por su parte, Joseph Alulis, profesor de Política y Gobierno de la Universida­d North Park de Chicago, no toma muy en serio la candidatur­a de celebridad­es. “Ninguna de estas figuras es comparable con Trump en 2015-2016; el éxito de Trump refleja una disfunción seria y profunda en la sociedad norteameri­cana contemporá­nea y no veo a estas figuras metidas en eso de la misma manera”, dijo a PERFIL.

Con respecto al resto de las figuras que han sido mencionada­s como posibles candidatos en 2020, las pa labras de la Roca Johnson lo dicen todo: “Las últimas elecciones prueban que todo puede pasar”.

El cantante Kanye West reveló hace un par de años que pensaba presentars­e en 2020. Y el millonario Mark Cuban, dueño de los Dallas Mavericks, de la NBA, ya había adelantado a la cadena CNBC que está seguro de que puede hacer “mejor el trabajo” que Trump.

 ?? JUAN OBREGON ??
JUAN OBREGON
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? POPULARES. Oprah Winfrey ganó puntos por su discurso en los Golden Globe; Dwayne “la Roca” Johnson; el millonario Mark Cuban; el rapero y productor Kanye West; y Tom Hanks, al que Meryl Streep ve “preparado”.
POPULARES. Oprah Winfrey ganó puntos por su discurso en los Golden Globe; Dwayne “la Roca” Johnson; el millonario Mark Cuban; el rapero y productor Kanye West; y Tom Hanks, al que Meryl Streep ve “preparado”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina