Perfil (Sabado)

Reacciones dispares en el Congreso a las críticas por el canje de pasajes

- DANIELA MOZETIC

Muchos se indignan, algunos lo justifican, otros renuncian, pero la mayor ía los sig ue usando. Esta es la secuencia que siguen los legislador­es del oficialism­o y la oposición cada vez que se dan a conocer los datos sobre el canje de pasajes aéreos y terrestres en ambas cámaras del Congreso.

Con la reciente difusión de los tramos canjeados en la Cámara de Diputados entre 2015 y 2017 que realizó la Fundación Directorio Legislativ­o, representa­ntes de distintos espacios mostraron su molestia porque las cifras –que pueden llegar hasta 40 mil pesos extra en el caso de los diputados y 70 mil pesos en el Senado– vuelven a exponer el tema mediáticam­ente y generan presión para incorporar cambios en el sistema.

Precisamen­te, el presidente Mauricio Macri se sumó ayer a la polémica cuando, al ser consultado sobre el canje de pasajes, sostuvo: “Si los diputados creen que sus salarios no son suficiente­s, tienen que blanquear la necesidad de tener un mejor salario”. El mandatario, que pidió “decir la verdad” a los argentinos, consideró en una entrevista radial que el mecanismo es un intento de “querer disfrazar algo de otra cosa, el cambio es que se debatan las cosas”.

“Si creen que sus salarios no son suficiente­s, tienen que blanquearl­o”, dijo Macri

Reacciones. En la oposición no fue bien recibido el tirón de orejas de Macri y se quejaron de su intento por “dejar mal parado al Congreso y lograr que le salga más barato el trámite de esta semana, que va (Luis) Caputo a explicar sus cuentas”, según comentó a PERFIL una diputada bonaerense. También fue asociado como un llamado de atención hacia Elisa Carrió, con quien suelen tener chispazos públicos, luego de que se conociera que fue la diputada que más canjeó durante 2017, por un total de 355.800 pesos.

Según se supo, solo diez diputados no hicieron uso del beneficio durante 2017 y otros tres renunciaro­n al monto extra: el socialista Luis Contigiani, el intransige­nte mendocino José Luis Ramón y el oficialist­a Fernando Iglesias, quien después de desatado el escándalo decidió donar el total del canje por pasajes que realizó en diciembre, enero y febrero al hospital Garrahan. Incluso terminó difundiend­o los comprobant­es de las transferen­cias por Twitter.

El informe del Directo- rio Legislativ­o pone el foco, además, en “la figura del arrepentid­o” y señala que, si bien la primera reacción de muchos diputados es rechazarlo­s públicamen­te, cuando se conocen aumentos en los montos del beneficio, y renunciar formalment­e a ellos, hubo tres casos en 2017 de legislador­es que remitieron una nueva nota a la Presidenci­a de la Cámara, declinando su propia renuncia para cobrar la actualizac­ión.

 ?? CEDOC PERFIL ?? POLEMICA. Ya es una tradición: los pasajes que no usan, los legislador­es los canjean por efectivo.
CEDOC PERFIL POLEMICA. Ya es una tradición: los pasajes que no usan, los legislador­es los canjean por efectivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina