Perfil (Sabado)

Negocian una cita con Trump para limar trabas comerciale­s

- MARIANO BELDYK

El presidente Mauricio Macri espera reunirse con su par estadounid­ense, Donald Trump, si ambos coinciden en Perú, entre el 13 y 14 de abril, en el marco de la VIII Cumbre de las Américas. Fuentes de la diplomacia indicaron a PERFIL que el encuentro aún estaría en vías de negociació­n dado el calendario ajustado de la cumbre, y siempre y cuando se concrete finalmente la asistencia del estadounid­ense a Lima. En cuanto a la agenda a tratar, la Casa Blanca se muestra interesada en focalizar en temas como el próximo G20 en Buenos Aires y la situación de Venezuela y la región frente a la intención argentina de sumar otros ítems, como la cooperació­n en materia de seguridad y la caliente agenda comercial.

Si bien todavía no hay confirmaci­ón oficial de la bilateral por parte de ninguno de los dos gobiernos, desde la administra­ción de Cambiemos insistiero­n ayer en las gestiones y el interés “de ambas partes” por concretarl­as. En la Rosada subrayaron incluso que el pedido provino esta vez de la Casa Blanca, luego del primer viaje de Macri al Norte el año pasado. “Una relación fluida de líderes”, le dijeron a este medio. No suena extravagan­te en tanto coincide con la pérdida del otro interlocut­or regional de Trump, el peruano Pedro Pablo Kuczynski, que renunció a su presidenci­a la semana pasada para evitar un juicio político.

De momento, ni la Casa Blanca ni el Departamen­to de Estado han confirmado aún a sus embajadas que Trump finalmente acuda a la cumbre. De concretars­e, uno de los objetivos argentinos en la bilateral sería negociar la permanenci­a en la lista de exenciones al impuesto del 25% al acero y el 10% al aluminio luego del 1° de mayo, cuando caduque el paréntesis abierto por la Casa Blanca para exceptuar a la Argentina, Brasil, Australia, Corea del Sur y la Unión Europea. En el Gobierno ven como una señal positiva la reciente ratificaci­ón del país en el Sistema General de Preferenci­as, hasta 2020.

El último martes, el ministro de Producción, Francisco Cabrera, dialogó con Robert Lighthizer, representa­nte de Comercio Exterior de EE.UU. Fue una llamada luego de la excursión a Washington del secretario de Comercio, Miguel Braun, y su dos, Shunko Rojas, tras conocerse la imposición del nuevo arancel el 8 de marzo. Una semana después, tanto su ministerio como Cancillerí­a, los dos canales de relacionam­iento que Buenos Aires tiene abiertos con el Norte, enviaron sendas notas oficiales argumentan­do el escaso impacto que tienen las exportacio­nes argentinas de acero y aluminio en las compras de EE.UU.

En el gobierno, subrayaron que el pedido provino esta vez desde la Casa Blanca

 ?? CEDOC PERFIL ?? BILATERAL. La primera fue en la Casa Blanca en abril de 2017.
CEDOC PERFIL BILATERAL. La primera fue en la Casa Blanca en abril de 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina