Perfil (Sabado)

Dólar quieto, tasa alta y ancla salarial, la triple estrategia antiinerci­a

- L.D.L.

Con las metas de inflación como un objetivo lejano, en el Gobierno empiezan a asumir que tienen que dejar de confiar solo en la tasa de interés como herramient­a antiinflac­ionaria, y parecieran decididos a jugar con todas las armas para tratar de conseguir un objetivo: quebrar la expectativ­a de inflación de 20% hacia delante. ¿Para qué? Para conseguir en 2019 tener el primer año con una inflación que empiece con 1 después de 11 años.

Así, en las últimas jornadas la conducción económica ha tomado tres caminos claros, algunos ya transitado­s, otros novedosos:

El BCRA frenó hace semanas ya el descenso de tasas de interés y las mantiene en 27,25%.

La misma autoridad monetaria, en un hecho que hasta ahora era inédito, no solo está usando cotidianam­ente las reservas del Banco Central para que el dólar no suba y esté clavado en el orden de los $ 20,50 (de hecho ya consumió US$ 2 mil millones en marzo); en su último comunicado de política monetaria, puso por escrito que “no se esperan depreciaci­ones significat­ivas del peso en los próximos meses”. Es decir, lejos de fomentar la incertidum­bre del tipo de cambio flotante, que fue mantra de esta conducción del organismo, se avisa que no habrá cambios para evitar cualquier especulaci­ón y traslado a precios.

Al mismo tiempo, el Ministerio de Trabajo acumula anuncios de paritarias grandes al 15%, aun con varios pluses, pero remarcando ese número.

Todo en un contexto donde cada vez más analistas hablan de quebrar la inercia. La triple estrategia parece apuntarle.

 ?? CEDOC ?? EXPECTATIV­AS. Todavía la gente espera 20% a un año.
CEDOC EXPECTATIV­AS. Todavía la gente espera 20% a un año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina