Perfil (Sabado)

La versión del independen­tismo catalán

- DPA

El PSOE español está preocupado por la multiplica­ción de la versión catalana de los CDR, los Comités de Defensa de la República, que agitan la calle, pero también señalan a personas, negocios o sedes de los partidos políticos que son amenazados o atacados en las calles de las ciudades de Cataluña. El secretario de organizaci­ón de los socialista­s, José Luis Abalos, advirtió que los CDR catalanes, al igual que los cubanos o las organizaci­ones similares que funcionan en Venezuela o Nicaragua, tienen como f unción “el control de la población. Un comando de éstos vigila la cuadra, quién entra, quién sale, quién habla, son elementos de informació­n, también de agitación, son un mal germen”, afirmó. Nacidos para defender el referéndum ilegal convocado por los sectores indepen- dentistas para el 1º de octubre pasado, los CDR se prodigaron luego en actos de violencia callejera, que se multiplica­ron en los últimos días, tras la detención de Carles Puigdemont. Los impulsaron en un comienzo la izquierda antisistem­a, reunida en la CUP (Candidatur­a d’Unitat Popular), y luego se sumaron entidades civiles independen­tistas como la Asamblea Nacional Catalana y Omnium Cultural, entre otras. Para Abalos, es necesario “actuar” contra estos grupos, pero “sin carácter excepciona­l”, sino con los “recursos y respuestas del Estado de derecho”. El número tres del PSOE lamentó que el Parlamento catalán –dominado por los independen­tistas– se haya negado a condenar la violencia ejercida por los Comités en los últimos días, como pidieron los socialista­s catalanes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina