Perfil (Sabado)

EL HIT DEL VERANO

- A.M.

Cortese, Mirás y González comparten reflexione­s sobre las políticas culturales en la Argentina del presente.

CORTESE: En las mayores crisis, la expresión se profundiza. Cultura, según (Michel) Foucault, es la insurrecci­ón de los saberes sometidos. Si bien hay programaci­ón plena en los dos teatros oficiales (el San Martín, en manos hace 12 años del proyecto cultural que maneja este país, y el Cervantes, muy bien programado), hoy se están cerrando centros culturales y escuelas.

MIRAS: La gente cree que cuando el artista defiende políticas culturales defiende su fuente de trabajo. Nací en Floresta, vi mucho teatro porque una tía jubilada me llevaba a un abono, estudié teatro en centros barriales. —En este contexto, al final de “Ejercicios fantástico­s del yo”, ¿cantarían con el público, como pasa en muchos espectácul­os, la canción sobre Mauricio Macri, MMLPQTP? GONZALEZ: Yo sí. Hay mucha impotencia. ¿Qué se hace con tanta impotencia frente a todas las cosas que pasan?

C: Yo sí, claro. Ha entrado tanto esa música, que escucho cualquier cosa y ya empiezo: “Mauricio Macri, la la…”.

M: Yo no lo cantaría, porque (hay quienes dirían que) soy golpista. Entonces, yo me abstendría solo para no ser acusado, porque he apoyado al kirchneris­mo. Pero tengo un placer muy particular cuando un montón de gente la canta.

C: Cuando la sabiduría popular aparece, es de una potencia impresiona­nte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina