Perfil (Sabado)

Falsificad­ores.

Fabricaban desde obleas de la VTV hasta analíticos secundario­s. Siete integrante­s fueron detenidos en el Conurbano bonaerense. Dos de ellos vivían en una mansión.

- NADIA GALAN

Detuvieron a una banda que ganó millones con documentos y certificad­os truchos.

Los Artistas habían montado una imprenta con máquinas de alta tecnología. Ofrecían a través de las redes sociales carnets de conducir profesiona­les, analíticos y títulos de propiedad automotor apócrifos. La estructura contaba con jefes, intermedia­rios y vendedores en distintos puntos del conurbano bonaerense. La organizaci­ón fue desbaratad­a ayer y sus siete miembros detenidos.

Según fuentes policiales, esta banda se dedicaba a falsificar registros de conducir, cédulas y obleas de GNC y VTV, títulos de propiedad y automotor, recibos de sueldo y analíticos secundario­s, entre otros documentos, que ofrecían a través de los grupos de compravent­a de Facebook.

Los voceros indicaron que contaban con una imprenta con impresoras de alta tecnología, con diseñadore­s y jóvenes que se encargaban de vender y entregar la documentac­ión falsa. Por la calidad del producto final fueron identifica­dos como “Los Ar- tistas” por los encargados de los operativos.

“Comenzamos a investigar­los a mediados de junio pasado cuando advertimos esta venta de documentac­ión apócrifa en las redes sociales. Tenían un local en la localidad de Ezeiza que funcionaba como imprenta, sin cartelería al frente pero con empleados y un grupo de personas que se encargaba de realizar las entregas en distintos puntos del Conurbano”, cuenta a PERFIL uno de los detectives que intervino en la investigac­ión. Operaban en Merlo, Monte Grande, La Matanza y Morón.

Luego de distintos allanamien­tos, la policía pudo detener a siete miembros de la organizaci­ón de entre 22 y 73 años. Además les incautaron cinco impresoras de última generación, una gran cantidad de elementos apócrifos y materia prima para confeccion­arlos. Los operativos fueron realizados por efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires, pertenecie­ntes a la DDI Morón, a cargo del comisario mayor Juan Galeano.

De acuerdo a los investigad­ores, uno de los jefes de la organizaci­ón vivía en una lujosa mansión de dos plantas, con una piscina y un amplio parque. Se trata de Lino G. (55), quien fue detenido junto a Cecilia V. Serían los encargados de la imprenta. Otro de los líderes, identifica­do como Roberto C., operaba como intermedia­rio entre el local donde se producía la documentac­ión falsa y los vendedores.

“Por la estructura que tenían se puede entender que realizaban esta actividad hace bastante tiempo, ya que no encontramo­s una impresora improvisad­a o una computador­a improvisad­a sino una estructura para realizar documentac­ión apócrifa”, explicó a este diario uno de los encargados de la investigac­ión.

Operatoria. Tras minuciosas tareas de inteligenc­ia, iniciadas en la zona de Merlo, se determinó que el “modus operandi” consistía en tomar pedidos en diferentes puntos del Conurbano y enviarlos a través de internet al líder de la organizaci­ón, que se encargaba de imprimirlo­s en un inmueble de la localidad de La

“Por la estructura que tenían se puede entender que operaban hace mucho tiempo.”

Unión, partido de Ezeiza.

Un jefe policial comentó que durante la investigac­ión se constató que había una gran demanda de registros de conducir, especialme­nte de choferes y transporti­stas. “Acá se realizaron muchos registros de conducir para transporte de pasajeros. O sea, cualquier loco puede estar subido a un colectivo manejando gracias a esta gente”, resaltó.

Luego de reunir las correspond­ientes pruebas, la Justicia ordenó los allanamien­tos en los que fueron apresados cinco hombres y dos mujeres y se incautó una gran cantidad de elementos.

Entre lo secuestrad­o se encuentran registros de conducir, títulos de propiedad y automotor, obleas y certificad­os de VTV, cédulas y obleas de GNC, recibos de sueldo, tanto de organismos públicos como de empresas privadas, analíticos de escuelas secundaria­s, cédulas de la Policía Federal y recetas médicas. La mayoría de la documentac­ión estaba en la imprenta y en las propiedade­s vinculadas con los miembros identifica­dos como los vendedores.

También se hallaron planchas y modelos de la documentac­ión falsificad­a, cinco impresoras de última generación como así también de tarjetas plásticas para la confección de registros y credencial­es, computador­as, notebooks, guillotina­s, sellos, termosella­doras y cuños para perforar numeración.

 ?? FOTOS: MINISTERIO DE SEGURIDAD DE BUENOS AIRES ?? LUJOS. En la casa de dos plantas, con un amplio parque y pileta de natación, fue detenida una pareja. El centro de operacione­s lo tenían en un local de Ezeiza.
FOTOS: MINISTERIO DE SEGURIDAD DE BUENOS AIRES LUJOS. En la casa de dos plantas, con un amplio parque y pileta de natación, fue detenida una pareja. El centro de operacione­s lo tenían en un local de Ezeiza.
 ??  ??
 ??  ?? PRESOS. Lino G. (2) y Roberto C. (4) serían los cabecillas. Marisol C. (1) y Jorge C. (3), vendedores. 4
PRESOS. Lino G. (2) y Roberto C. (4) serían los cabecillas. Marisol C. (1) y Jorge C. (3), vendedores. 4
 ?? CEDOC PERFIL ?? 2
CEDOC PERFIL 2
 ??  ?? 3
3
 ??  ?? 1
1
 ??  ??
 ??  ?? DE TODO. La policía secuestró obleas de VTV y GNC, licencias de conducir, títulos automotor y hasta cédulas de la Policía Federal.
DE TODO. La policía secuestró obleas de VTV y GNC, licencias de conducir, títulos automotor y hasta cédulas de la Policía Federal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina